- La Razón - Dos vocales del TSE proponen que haya dos binomios en las primarias de partidos políticos
- La Razón - Senador Loza admite que el MAS evista ‘nunca negó’ elecciones primarias para 2025
- EJU TV - Desde el arcismo dicen que Evo da línea a la oposición y que en 2020 el MAS ganó sin él en la papeleta
- Urgente BO - El evismo pone en suspenso el bloqueo por anulación del congreso y va por la “batalla jurídica”
- ABI - Leaño pide a la dirigencia del MAS respetar las normas y cumplirlas
- Los Tiempos - Los cocaleros del trópico cierran filas por el congreso de Lauca Ñ
- Los Tiempos - TSE busca que las primarias electorales se realicen por lo menos con dos candidatos
- EJU TV - MAS Santa Cruz afirma que tras decisión del TSE “no queda otra” que convocar a otro congreso
- EJU TV - Presidente de Diputados: Descarta “decretazo” para la elección de autoridades judiciales
- ANF - Pedrazas: El Presidente máximo puede ejercer 10 años, Evo Morales no puede volver a ser candidato
- El Diario - MTS participará en elecciones 2025 con candidatos propios
- Opinión - Analizan anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo de 2 binomios
- Oxígeno Digital - Vocales del TSE presentan anteproyecto de ley para que primarias solo se desarrollen con mínimo de dos binomios
- Correo del Sur - Vocales del TSE buscan garantizar más de un binomio por partido en elecciones primarias
- Brújula Digital - Órgano Electoral recibe 48 solicitudes de revocatoria de mandato, la mayoría en Beni
- ABI - Órgano Electoral recibe 48 solicitudes de revocatoria de mandato, la mayoría en Beni
- El Deber - Dos vocales del TSE impulsan un proyecto de ley para que en las primarias existan al menos dos binomios
- El Deber - Sereci asegura que ‘reina’ peruana del narcotráfico utilizó un certificado falsificado para obtener su cédula de identidad
- Los Tiempos - “¡Quiero ser candidato a presidente para ganarle al MAS en 2025!” - CARLOS HUGO MOLINA
- La Patria - Equipo jurídico del MAS presenta acción de amparo contra resolución del TSE
- La Patria - Narcotraficante peruana intenta obtener cédula de identidad boliviana con certificado falso
- ABI - Órgano Electoral recibe 48 solicitudes de revocatoria de mandato, la mayoría en Beni
- El País - Manfred ve prematuras las candidaturas hacia las elecciones y que no hay oposición
- ABI - Vocales presentan anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
- Los Tiempos - Analistas: Designación de los nuevos magistrados será inconstitucional
- PERLA DEL ACRE - Comisión de Ética rechaza denuncia contra presidente de la Asamblea Departamental de Pando por vuelco de vehículo oficial
- El País - Interculturales piden un nuevo congreso del MAS
- Opinión - MAS no descarta realizar otro Congreso, tiene hasta mayo
- El Diario - Presentan un amparo constitucional contra vocales Tahuichi y Chuquimia
- El Diario - MTS participará en elecciones 2025 con candidatos propios
- Correo del Sur - “¡Quiero ser candidato a presidente para ganarle al MAS en el 2025!” - Carlos Hugo Molina
- Correo del Sur - “Evistas” presentan amparo contra el TSE
- El Deber - ‘Evistas’ optan por la vía judicial contra el TSE
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 20 de noviembre de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, instó a los líderes y militantes de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), a resolver su crisis y no arriesgar su proceso hacia 2025.
El llamamiento del joven formado bajo el ala política del expresidente y jede de esa fuerza, Evo Morales, se conoció luego de la victoria electoral del candidato de la derecha argentina, Javier Milei, la noche del domingo.
“Es tiempo oportuno, aún dentro del MAS-IPSP, de que las diferencias y conflictos se resuelvan en instancias internas. No se pueden poner en riesgo las grandes transformaciones del país que iniciaron el 2006”, publicó el legislador en su cuenta de X.
En medio del quiebre político entre Morales y el presidente Luis Arce, Rodríguez llamó, una vez más, a la unidad de su fuerza.
“Ganó Milei en Argentina, extrema derecha populista. (Eso merece) una profunda reflexión y lección para la izquierda latinoamericana. (Es) muestra clara de que la unidad tiene que ser acción y no más discurso”, agregó.
El quiebre interno del MAS se acentuó en el último tiempo. El Tribunal Supremo Electoral decidió anular el congreso de ese partido en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.
Si bien la convocatoria para ese encuentro cumplía con lo exigido por la Ley 1096, de Organizaciones Políticas, los miembros de la directiva electa el octubre incumplieron en ciertos requisitos que derivaron en la anulación de ese encuentro.
MAS
Hay dos principales “faltas” en las que, según los vocales electorales, incurrieron los dirigentes. Se trata de la presentación del certificado de militancia emitido por el mismo TSE y la antigüedad de la militancia que, según la misma convocatoria, debe ser igual o mayor a 10 años. Sin embargo, solo 14 de los 16 miembros de esa directiva cumplían ese requisito.
La decisión causó repercusiones inmediatas. El equipo jurídico del MAS anunció la presentación de una serie de recursos para “dejar en cero” la decisión de los vocales electorales que, por cierto, fue asumida por unanimidad.
Pero los reclamos fueron más allá, el mismo Morales dijo que se trata de un “plan para proscribir al MAS” y, más grave, que el Órgano Electoral actuó por órdenes del presidente Arce.
Desde hace tiempo que Morales acusa al Gobierno de buscar la inhabilitación de Morales a las elecciones presidenciales de 2025.