
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el expresidente Evo Morales conmemoraron este viernes, cada cual por su lado, los cuatro años de la salida del poder de este último, con relatos de los hechos totalmente opuestos. El primero aseguró que la crisis de 2019 supuso “el fin de una dictadura”, mientras que el segundo afirmó, como lo viene haciendo todo este tiempo, que se trató de un “golpe” de Estado.
“¡Hace 4 años, Evo Morales renunció!”, recordó Camacho, según un mensaje publicado en su cuenta de X, antes Twitter. “Luego del Fraude contundente que realizaron para atornillarse en el poder, el pueblo salió a las calles ejerciendo su derecho a la protesta haciendo respetar la democracia, de forma pacífica y creativa un pueblo hizo valer sus derechos por encima de un dictador”, agregó.
El gobernador cruceño, actualmente encarcelado por el caso Golpe I, recordó que el 10 de noviembre de 2019 llegó a Palacio de Gobierno con una carta y una biblia, cuyo desenlace derivó en la renuncia de Morales a su cargo. “¡Morales huyó! Dejó a su gente y dejó un vacío de poder para no responder ante la justicia y ante un pueblo que exigía respeto”, indicó la autoridad.
“Que nadie nos quiera hacer creer lo contrario de lo que vivimos, porque hace 4 años un 10 de noviembre Bolivia se unió y celebro como hermanos el fin de una dictadura”, finalizó Camacho.
Por su lado, Morales reiteró que en 2019 se registró “un golpe” de Estado y lamentó que los responsables no estén siendo juzgados.
“A cuatro años del golpe de noviembre de 2019, reiteramos nuestra solidaridad y homenaje a las familias de las víctimas de Senkata y Sacaba, a hermanas y hermanos que sufrieron persecuciones, detenciones, torturas y represiones en ese gobierno de facto”, dijo Morales en sus redes sociales.
“Lamentamos que por cumplir su pacto de impunidad con la derecha, los principales responsables de esas graves violaciones de Derechos Humanos sean liberados por la justicia manipulada desde el gobierno”, añadió.
Por otro lado, agradeció “al pueblo boliviano” por “resistir el golpe” y recuperar la democracia, votando por el MAS-IPSP en octubre de 2020.
“Nuestro reconocimiento permanente a hermanos presidentes de países amigos que nos salvaron la vida”, finalizó.
Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre de 2019 y se asiló en México, luego de que la OEA concluyera que hubo irregularidades en las elecciones de ese año y se desataran masivas protestas en las calles.