- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 10 de noviembre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia indica que en 2019 hubo 21 días de “movilización nacional profunda y permanente”.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) declaró al 10 de noviembre, fecha en la que Evo Morales renunció a la presidencia en 2019, como el día de la “reafirmación democrática”. Ese organismo señala que la movilización de ese año fue una “insurgencia ciudadana”.
“El 10 de noviembre quedará en la historia como el día de la reafirmación democrática, al ser la expresión de cierre, el corolario de un ciclo histórico donde el ciudadano de a pie salió a las calles a defender su voto y su dignidad”, se lee en un pronunciamiento que emitió Conade.
Morales dimitió a la presidencia el 10 de noviembre de 2019, en medio de denuncias de fraude electoral y después de que se hiciera público el informe preliminar de la auditoría que realizó la Organización de Estados Americanos a la elección del 20 de octubre de ese año. Un día después de renunciar, el exmandatario salió del país.
Conade, en su pronunciamiento, señala que hace cuatro años se volvió a reivindicar el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016 en las calles, “haciendo respetar la voluntad del soberano y del texto constitucional que pone límites a la repostulación en la elección de cargos públicos”.
Ese organismo señala que desde el 21 de octubre de 2019, un día después de las elecciones, se dio cumplimiento a la resolución del cabildo realizado en la plaza de San Francisco, 10 de octubre de ese año, que resolvió activar los mecanismos de “desobediencia civil democrática” para enfrentar la “situación del fraude electoral”.
“Fueron 21 días de movilización nacional profunda y permanente, fue una insurgencia ciudadana de jóvenes, mujeres, familias enteras. Fue el fin del gobierno que termino con la huida de Evo Morales y todo su séquito de colaboradores”, señala el comité ejecutivo de Conade.