- La Razón - Paz y Dunn coinciden en propuestas y apuestan por el voto liberal
- El Diario - Paz advierte peligros de privatizar la democracia
- Abya Yala Digital - Ocho alianzas políticas confirman su participación en el Foro Económico de El Alto; Morena se retira a última hora
- Asuntos Centrales - Rodrigo Paz incorpora propuesta de Jaime Dunn a su plan de gobierno
- La Razón - Morales desafía a quienes proponen militarizar el Trópico
- UNITEL - “Se acabó el Gobierno empresario”, dice Aracena de ADN, que anuncia la creación del Ministerio de Libertad Económica
- UNITEL - En el foro de El Alto, Ortuño destaca que el sector privado y el Estado deben y pueden coordinar para construir el desarrollo integral del país
- El Deber - Se suspende la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y Garzón exige la elección de nueva directiva
- FIDES FM 101.5 - Entrevista a Alfonso Choque
- UNITEL - Comicios: En medio de las filas en los surtidores, Arce dice que no hay propuestas sobre “qué va a ocurrir con los combustibles”
- RTP - Elecciones: 400 fiscales trabajarán en turnos reforzados
- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 10 de noviembre de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuestionan que desde la dirigencia y militancia del partido azul se haya normalizado el recurrir a medidas de presión que perjudican el normal desarrollo de las actividades en el país. > Ven que el masismo y todos sus sectores afines, se acostumbraron a secuestrar y tomar de rehén a todo un país, para hacer demostraciones de poder.
En declaraciones a medios de prensa, el asambleísta representante de la Sede de Gobierno cuestionó que desde la dirigencia y militancia del partido azul se haya normalizado el recurrir a medidas de presión que perjudican el normal desarrollo de las actividades en el país, como la constante forma para resolver conflictos internos.
Puntualizó que la cantidad de masitas en el país no se puede comparar a la población total de Bolivia, por lo que permitir bloqueos y otras medidas de presión, provocados por una parte minoritaria de la ciudadanía, debe ser considerado un abuso desde todo punto de vista.
“La gente del Movimiento al Socialismo, tanto sus militantes como los oportunistas con pegas, deben llegar al medio millón, esa cantidad de gente es la que etaria perjudicando a millones de ciudadanos bolivianos que no nos interesan los problemas internos que pueda tener el MAS como organización”, señaló Ellefsen.
Por ello, insistió en que se trata de un abuso desmedido el amenazar y recurrir a medidas que afectan las actividades de la ciudadanía, además de la economía nacional, para resolver problemas internos de carácter político-partidario.
En ese sentido, lamentó que el masismo y todos sus sectores afines, se hayan acostumbrado a secuestrar y tomar de rehén a todo un país, haciendo demostraciones de poder, cuando las disputas internas de este partido no son mínimamente comparables a los intereses nacionales.
“No se trata de un problema del país, sino del masismo, que se ha acostumbrado a tomar de rehén a Bolivia en su conjunto con sus agresiones mutuas y disputas de poder”, aseguró el parlamentario.
Esta semana, luego de la determinación de instalar vigilias en los Tribunales Electorales de cada departamento, desde el ala “evista” del MAS se anunció una posible radicalización de medidas si hasta el día 21 de noviembre el Tribunal Supremo Electoral no retrocede en su determinación de desconocer el Congreso Nacional de esta organización política.
Informando haber reasumido el cargo de vicepresidente del MAS, el dirigente Gerardo García, señaló que, una vez vencido este plazo, se asumirán medidas más radicales.
“Si hasta el 21 de noviembre no hay resultados y no responde el TSE, el otro paso va ser la marcha desde Caracollo a La Paz y si en esa marcha no somos escuchados, entonces, la extrema medida va ser el bloqueo general e indefinido a nivel nacional”, adelantó.
Por su parte, el dirigente representante del ala “evista” en el departamento de Santa Cruz, Isaac Ávalos, sostuvo que se continuará insistiendo con acciones legales para revertir el fallo del TSE, a la par de las medidas de presión en cada departamento.
“Vamos a avanzar en la parte legal pero también con la parte de presión, porque si esto no se da vamos a hacer una marcha hasta el Tribunal y ya la extrema medida será el bloqueo nacional”, advirtió.
El martes, luego de dos días de bloqueo en la Sede de Gobierno, la dirigencia del sector cooperativista minero, aliado del MAS, informó que se sostendrá una reunión con el presidente Luis Arce, encuentro programado para el lunes 13 de noviembre.
Se adelantó que, en caso de no obtener resultados positivos en esta reunión, se cumplirá con la amenaza de iniciar un bloqueo de carreteras en el país.