- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 08 de noviembre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Carlos Mesa afirmó este miércoles que la construcción de una opción alternativa para el pasa por “desmontar el aparato dictatorial vigente” liderado por el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, y el mandatario Luis Arce.
La tarea, desde la oposición, dijo que es “mostrar claridad ante el control arbitrario de todos los órganos del Estado a manos de quienes detentan el gobierno desde hace 17 años, a partir de una acción legislativa realista y comprometida con los valores esenciales de la sociedad boliviana: los de la libertad, la pluralidad y el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos individuales y colectivos”.
Por esa razón, indicó que su alianza opositora junto al apoyo de Creemos presentó a consideración de la Cámara de Senadores una agenda legislativa 2023-2024, “para romper la lógica de renovación de su directiva basada en espacios mezquinos de poder”.
“Ante una grave crisis de la democracia en su conjunto, una propuesta de corto y mediano plazo para la gestión del año anterior al del proceso electoral, demuestra una actitud propositiva, que compromete un camino común en la Cámara de Senadores.”, añadió en una publicación en su portal personal.
En pasados días, Andrónico Rodríguez consiguió su reelección en la Presidencia del Senado con el respaldo de sus colegas de la oposición de CC y Creemos, y bajo la condición del cumplimiento de una agenda de nueve puntos. //agc