- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 10 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia minera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los concejales munícipes buscan poner freno a la contaminación por manipulación de minerales existente en la estación central de trenes de la Villa Imperial.
El presidente de la entidad legislativa, Eloy Relos, informó que los concejales René Navarro y Luis Alberto López viajaron a la ciudad de La Paz para efectuar las gestiones respectivas en esferas gubernamentales.
Esa comisión tiene previsto reunirse con autoridades del Gobierno central, en especial con las del Ministerio de Medioambiente y Agua así como el de Minería y Metalurgia para que se puedan exponer los argumentos de los vecinos respecto a la mala manipulación de minerales en el carguío y descarguío de los mismos desde camiones a los contenedores que son llevados a los puertos.
Los vecinos denunciaron que los empresarios mineros llevan el mineral en camiones sin carpas y los empleados cargan los concentrados de plomo, plata y zinc a pura pala, lo cual genera altos niveles de contaminación.
Cuando llega la época de lluvias el piso de la estación se cubre de humedad y permite verificar que en el mismo existen concentraciones de polvo que con el agua y el oxígeno generan águas ácidas.
Una mujer que vive en la zona ferroviaria informó que debido a la presencia de "polvos voladores" que provienen de la estación deben consumir el agua y los alimentos con un sabor muy malo porque hay un olor a oxidado, lo cual atribuyen a la presencia de minerales en el aire.
La ciudadana destacó que cuando deja sus sábanas secando al aire libre suelen cobrar un color amarillento que es atribuible a la presencia de mineralización en la zona.
Los dirigentes de la zona ferroviaria demandan que se traslade el lugar de carga y descarga de mineral a un lugar alejado porque no puede estar en medio de viviendas particulares en las que existen niños.
Lamentan que ninguna autoridad cobre conciencia de que esa contaminación afecta a todos los ciudadanos que los fines de semana acuden a la Feria Popular porque los alimentos son contaminandos por los polvos.
Confirmaron el daño ambiental
La Secretaría de la Madre Tierra efectuó un estudio ambiental hace pocos días en el que se evidencia que existen errores en la manipulación de las cargas, lo que da lugar a derrames que generan alto deterioro del suelo.
También se pudo verificar que en la zona existe presencia de polvos mineralizados; pero la decisión sobre el traslado de la estación sería de las autoridades municipales.
La empresa chilena Cruz Blanca S.A. se adjudicó la Red Andina de la Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado (ENFE) a través del proceso de capitalización y privatización que se desarrolló entre 1989 y 2000.
El proceso llevado adelante durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, habría generado pérdidas al Estado, razón por la cual se impulsa un proceso contra el exmandatario, radicado hoy en Estados Unidos.
En 2014, el empresario paraguayo- venezolano Carlos Gill Ramírez confirmó la compra de la mitad de las acciones de la Empresa Ferroviaria Andina, siendo propietario del 50 % de estas. Eso presupone que chilenos y la empresa de Gill manejan la ferroviaria.