- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 04 de noviembre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente también criticó al vocal del TSE Tahuichi Tahuichi, al indicar que miente porque él tiene los aportes a su partido completamente al día.
El expresidente Evo Morales alertó en sus redes sociales a las familias de las víctimas de Sacaba y Senkata que el Gobierno prepara la salida de prisión de la expresidente Jeanine Áñez.
“Advertimos al pueblo boliviano y especialmente a las familias de las víctimas de la masacre de Senkata y Sacaba que la justicia, bajo las órdenes del gobierno, está preparando la liberación de Jeanine Añez y sus cómplices”, manifestó en un post en la red social X.
Luego señaló que “este pacto de la impunidad también se ejecuta en la Asamblea Legislativa para proteger al historiador golpista Carlos Mesa a cambio de los votos para las presidencias de las cámaras (de Diputados y Senadores) y comisiones. El vocero de esta renovación de la megacoalición es Manfred Reyes Villa. Como en tiempos neoliberales los derechistas se juntan contra el MAS-IPSP".
En la misma red social, el exmandatario atacó al vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. “Otra mentira más de este vocal del gobierno. Es falso que no hemos aportado al MAS-IPSP. Demostraremos con pruebas que cumplimos con el aporte voluntario como cada militante. Más bien sería importante saber si el presidente Lucho, (si) el vicepresidente David y (si) los ministros del gabinete aportan a la cuenta del MAS-IPSP como manda nuestro Estatuto Orgánico. Lindo tema para debatir”.
Lo que el vocal Tahuichi Tahuichi observó fue que al menos 10 de los 18 nuevos integrantes de la directiva del MAS, elegidos en el X Congreso Nacional del partido que se realizó a principios de octubre en Lauca-Ñ, no acreditaron que pertenecen al partido por 10 años, como indicaba la convocatoria. En el caso de Morales, el vocal afirmó que no presentó un certificado de militancia simple, que se recaba en el TSE y que cuesta Bs 30 y que también estaba inscrito como un requisito indispensable.