- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 10 de agosto de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Oposición: Escándalo de diputado ebrio mella la imagen del Legislativo. • Oficialismo: debería ser sometido a la Comisión de Ética para su alejamiento. • Organizaciones sociales no confían en entorno de Morales y anuncian evaluación.
![]() CONCENTRACIÓN DEL MOVIMIENTO AL SOCIALISMO. |
“La oposición no tiene moral para cuestionar” es una de las frases más repetidas por el oficialismo, desde el Presidente del Estado, pasando por sus ministros, parlamentarios y dirigentes de organizaciones sociales. Sin embargo, los hechos bochornosos más recientes protagonizados por el oficialismo se convierten en una suerte de boomerang al hablar sobre la moral y ética. Principio que según varias opiniones no solo opositoras sino del propio MAS debe ser evaluado.
“El presidente Morales y el vicepresidente Álvaro García, son los padres de la Patria, que continuamente dan pésimas señales al país. Violan la Constitución y pisotean el voto del soberano. Pido reconducir sus actitudes y retomar los valores morales y éticos que rigen la conducta de los políticos y funcionarios públicos”, manifestó Arturo Murillo, senador de Unidad Demócrata (UD).
El legislador hizo un recuento de los hechos en los cuales estuvieron involucrados los funcionarios y autoridades del Gobierno, como un ejemplo, es el escándalo protagonizado por el diputado suplente del MAS Eduardo Soto en estado de ebriedad. Murillo afirmó que esos hechos dañan la imagen del país.
“Muchos oficialistas se vieron y aún continúan involucrados en denuncias de corrupción millonaria, hechos de violación, escándalos sexuales y la embriaguez desenfrenada de algunos, tal fue el caso del diputado Soto que en estado de total ebriedad se desnudó, golpeó al policía e incluso a algunos pasajeros en un aeropuerto, ese señor tenía algo más que alcohol”, dijo.
MELLA LA IMAGEN DEL LEGISLATIVO
En ese mismo sentido el diputado de Unidad Demócrata (UD), Miguel Ojopi, expresó que el Movimiento al Socialismo (MAS) habilitó a gente que no conoce de ética y moral y que además hace quedar mal a la Asamblea Legislativa.
“Es la calidad de gente que ha traído el MAS, acá a la Cámara de Diputados, que no conoce sobre conducta, sobre ética, moral e incurre en estos delitos, Nos avergüenza porque representa a la Asamblea Legislativa y lo que corresponde que la policía presente su demanda porque ha sufrido agresiones y deja mal parada a los legisladores”, aseveró Ojopi.
REMITIRÁN A LA COMISIÓN DE ÉTICA
En tanto, el jefe de bancada del MAS, David Ramos, informó que los actos en que incurrió el diputado suplente del MAS de Potosí, Domingo Soto será derivado a la Comisión de ética donde deben sancionar de forma ejemplarizadora y con todo el rigor de la ley.
“Hemos decidido que de manera inmediata se remita a la Comisión de Ética al diputado que incurrió en actos bochornosos, para que se investigue y se sancione ejemplarizadora y en este caso se proceda con todo el rigor de la ley, no se va proteger a nadie”, aseguró Ramos.
YA NO HAY CONFIANZA
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, anunció que el 14 de agosto se reunirán con la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) para hacer una evaluación de los últimos acontecimientos, ahí decidirán para cuando hacen la evaluación a los ministros, porque según su criterio, el Presidente ya no tiene un entorno de confianza.
“Parece que ya no tiene un entorno de confianza el Presidente, mas con lo que pasó ayer (robo y devolución de la medalla y banda Presidencial). El martes habrá reunión de la Conalcam y pienso que hay que evaluar la seguridad del Presidente y a los ministros que no atienden nuestras demandas”, dijo Guarachi.
LEONILDA ZURITA
Por su parte, la dirigente del MAS y asambleísta del departamento de Cochabamba, Leonilda Zurita, lamentó lo ocurrido con los símbolos presidenciales pero a la vez expresó su preocupación de como manejan esos emblemas, poniendo en duda el trabajo de los militares.
“Lamentamos lo sucedido, pero vemos que se debe investigar para saber qué es lo que está pasando. El Presidente es quien decide con quienes va a trabajar, pero debe haber algunos, quizás hasta de los militares debe haber algo, pero es mejor esperar la investigación y es preocupante como van a manejar las cosas así de una máxima autoridad”, dijo Zurita.
CONCEPCIÓN ORTIZ
La diputada del MAS y representante de los interculturales, Concepción Ortiz, manifestó que lo ocurrido con lo ocurrido con los símbolos presidenciales, se va la confianza del entorno del Presidente.
“Para nosotros es preocupante lo que ha sucedido, es como si ya no hubiera confianza en su alrededor, pero esperamos que puedan reflexionar la seguridad del Presidente y en sus guardias debe haber respeto y responsabilidad porque son quienes trabajan con el presidente, ya que la crítica no es para ellos sino para el Presidente”, aseveró Ortiz.