Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 30 de octubre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el expresidente Evo Morales volvieron a confrontarse este domingo por la supuesta reunión de 2002 en la que Morales habría pedido el apoyo del NFR para ganar las elecciones presidenciales.
Reyes Villa ratificó su versión de los hechos asegurando que ese encuentro se concretó en el departamento de Dante Pino, en La Paz: “No tengo por qué mentir, es una infamia que quieran contar la historia al revés y que, además, intenten silenciar la verdad; sobre todo, viniendo de un mentiroso compulsivo, que, como en 2002, está buscando el poder desesperadamente”, afirmó Reyes Villa en su cuenta de “X”, antes Twitter.
Morales negó nuevamente la reunión y acusó a Reyes Villa de mentir para “distraer” la atención de las “numerosas denuncias de corrupción familiar y narcotráfico” del gobierno del presidente Luis Arce.
“Nuevamente los ataques contra el movimiento indígena campesino vienen con mentiras. Esta vez la derecha aliada con el gobierno lanza falsedades. Jamás negociamos ni negociaremos el voto digno del pueblo boliviano”, dijo el jefe del MAS, también en “X”. Para sustentar su versión, este domingo, tanto Morales como Reyes Villa acompañaron sus mensajes con recortes de periódico. La controversia salió a flote luego de que el vocero presidencial, Jorge Richter, afirmara recientemente que Morales pidió los votos de Reyes Villa para llegar al poder en 2002 en una reunión en La Paz, en el departamento de Pino. Este último, sin embargo, al igual que Morales, negó esa reunión.