Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 26 de octubre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de que el expresidente Evo Morales señalara al vocero presidencial Jorge Richter como uno de los corresponsales de los conflictos sociales de febrero y octubre de 2003, la autoridad reveló este miércoles que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) negoció con Manfred Reyes Villa la posibilidad de obtener su apoyo en las elecciones de 2002 para llegar a la presidencia.
“En las elecciones del 2002, yo estaba en la Nueva Fuerza Republicana (NFR). El primero en salir (con más votos) fue Gonzalo Sánchez de Lozada, con el 22%; el segundo fue Evo Morales, con 20,7%; y el tercero era Reyes Villa, con 20,2%. Fueron 720 votos de diferencia nada más, y la Constitución Política del Estado señalaba que el primero y el segundo tenían la posibilidad de ser presidente del país. Es decir, Sánchez de Lozada o Evo Morales. Por eso, hicimos una reunión en el departamento de Dante Pino. ¿Quienes estuvieron ahí? Reyes Villa, Dante Pino, Filemón Escobar, Evo Morales, Víctor Hugo Canelas y Jorge Richter, para ver si Reyes Villa le entregaba sus votos (a Evo) para que sea presidente del Estado”, reveló Richter en DTV.