- El Deber - Hay casi 16.000 excusas de jurados electorales; 3.900 son rechazadas
- El Deber - TSE promete el Sirepre sin cortes y Hassenteufel extiende su permiso
- VISION 360 - Retiro de MORENA: el MAS abre las puertas a Eva Copa y la oposición advierte riesgo de perder personería jurídica
- UNITEL - Tras el anuncio de Morena, ocho frentes quedarán en carrera electoral
- Correo del Sur - Candidatos uninominales se comprometen con Chuquisaca en foro debate
- UNITEL - Foro del litio: Solo tres candidatos asistieron y cívicos potosinos lamentan ausencias
- Opinión - ‘Cumbre opositora’: cívicos citan a Tuto, Samuel y Manfred para lograr unidad
- El Deber - Eva baja su candidatura y Evo promueve el voto nulo; la izquierda se resiente más
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 24 de octubre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Asambleístas del ala radical indicaron que una mujer debía ocupar el cargo, y observan discriminación en la bancada.
Fuente: Red Uno
Este lunes, el diputado Freddy Velásquez fue elegido como el jefe de bancada del MAS-IPSP del departamento de La Paz. La elección no estuvo exenta de peleas y discusiones entre ‘renovadores’ y ‘radicales’. Así, asambleístas ‘evistas’ denunciaron discriminación porque habían acordado que una mujer debía ocupar ese cargo.
Velásquez agradeció la elección a sus colegas y aseguró que continuará trabajando en beneficio de las 20 provincias del departamento de La Paz. Además, comentó que realizará el “mejor trabajo” desde la bancada del MAS de La Paz, junto a sus colegas.
Sin embargo, la senadora Simona Quispe denunció que hubo “discriminación” y “machismo”, además lamentó que sólo “de boca para afuera” hayan asegurado la elección de una asambleísta mujer en la titularidad de la bancada. Del mismo modo, Quispe apuntó su esperanza de que Velásquez lleve a la “unidad” a los asambleístas paceños, sin ningún tipo de exclusión.
“Somos respetuosos, no como algunos senadores que no participan y luego salen a la prensa. El que ganó, ganó. No vamos a impugnar, para eso son las reuniones de bancada, eso es la democracia. Entonces, fue legalmente elegido.
Del mismo modo, la diputada Gladys Quispe habló de machismo al no elegir a una mujer para representar a La Paz. También observó que Velásquez fue expulsado del MAS en el congreso de Lauca Ñ.
“¿Un expulsado, disidente del MAS va a coordinar con el presidente del MAS-IPSP después de haber lanzado adjetivos en contra del hermano Evo Morales, de atacarlo, recriminarlo? ¿Cómo va a trabajar políticamente? Esperemos que realmente trabajen”, cuestionó.La semana pasada, Andrónico Rodríguez fue reelecto en la presidencia del Senado, con voto mayoritario del ala evista, pese a reclamos de los “renovadores” que postularon a una mujer.