- El Diario - Diferentes sectores políticos brindan respaldo a Oscar Hassenteufel
- El Diario - Reyes Villa anuncia restituir relaciones con EEUU e Israel
- El Diario - Costa exhorta realizar control electoral y no confiar en delegados de partidos
- El Diario - Leopoldo Chui sería candidato a vicepresidencia de Fernández
- El Diario - Quiroga ve necesidad de aplicar cambios en normativa electoral
- El Diario - Ortega a Claure: “apoyar a Doria Medina es un error”
- El Alteño - PARTIDO DE EVA COPA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES DEL 17 DE AGOSTO
- El Alteño - HASSENTEUFEL AMPLÍA SU BAJA MÉDICA Y DEBE RETORNAR AL TSE EL 30 DE JULIO
- El Deber - Morena llama a sus dirigentes para definir futuro electoral; el MAS cree que sumarán su apoyo
- El Deber - Oscar Hassenteufel extiende tres días más su baja médica
- Brújula Digital - Dunn, la versión vehemente y sobria de Milei - Julio Ríos
- UNITEL - Tras baja médica, Hassenteufel retoma sus funciones en el TSE a 20 días de las elecciones
- VISION 360 - Campesinos de La Paz advierten con quitarle su respaldo a Andrónico si no sustituye a Prado y Bejarano
- El Deber - Analista afirma que las condiciones están dadas para que un opositor sea el presidente
- UNITEL - Evistas dicen que hay zonas en las que se decidió abrir casas de campaña para promover el voto nulo en las elecciones
- FM BOLIVIA - TSE advierte que partidos usarían ‘trampa legal’ para ocultar más de 1.000 candidaturas a última hora
- VISION 360 - Este domingo concluye el plazo para excusas y el lunes arranca la capacitación de jurados electorales
- La Razón - La Paz y Santa Cruz superan las 4.000 solicitudes de excusas de jurados
- La Razón - Bolivia elegirá a sus nuevas autoridades nacionales el 17 de agosto
- Urgente BO - El evismo dice que un candidato de la derecha ganará las elecciones
- El Deber - Doria Medina confirma agresión en Buenos Aires: “Unos seis masistas nos tiraron huevos”
- VISION 360 - Montaño dice que Mariana Prado es la versión de García Linera “encarnada en una mujer”
- Correo del Sur - Samuel: “Bolivia tendrá condiciones para invertir”
- Correo del Sur - Vice de Andrónico defiende el gasto del gobierno de Evo
- Correo del Sur - Candidatos: Hay más de 1.000 sustituciones pendientes
- Correo del Sur - Bolivia elegirá a sus nuevas autoridades nacionales el 17 de agosto
- El Deber - Andrónico dice que el gobierno de Arce “fracasó” y que el presente “da miedo”
- Correo del Sur - Advierten una posible “masacre evista” el día de las elecciones
- El Deber - Vocal del TSE asegura “resultados preliminares seguros y confiables” para las elecciones
- ABI - Simulacro nacional del Sirepre logra transmisión del 64% de actas con solo el 50% del personal operativo
- VISION 360 - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó la “Guía para jurados electorales”, un texto de 44 páginas, que incluye todo lo que debe saber el ciudadano que se desempeñará como jurado electoral en las elecciones del 17 de agosto.
- UNITEL - Hubo jurados que presentaron excusas sin justificación, dice el TED de La Paz; se advierte multa de Bs 1.375 por inasistencia
- VISION 360 - Diputado ataca la campaña “evista” por el nulo: “una cabronada contra Andrónico”
- BRÚJULA DIGITAL - La libertad de expresión también va al voto - Juan Pablo Guzmán
- VISION 360 - Cooperativistas mineros piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado de la candidatura a la Vicepresidencia: "No suma votos"
- ABI - TED La Paz recibió 4.368 excusas para no ser jurado, evaluará los casos en 48 horas
- El Deber - En Santa Cruz se presentaron 4.190 excusas para no ser jurado electoral y 2.707 aún están en evaluación
- VISION 360 - Samuel en Argentina busca cautivar el voto de los migrantes nacionales y les dice que Bolivia será “un lugar digno de regresar”
- Correo del Sur - Cívicos cruceños plantean preguntas técnicas al TSE sobre el Sirepre
- Correo del Sur - Candidatos a ‘Vice’ cruzan acusaciones en un debate
- Correo del Sur - Chuquisaca participó del segundo simulacro del Sirepre
- Correo del Sur - Misión de la UE inspecciona centro de transmisión de resultados preliminares
- VISION 360 - Comienza la etapa de capacitación de jurados electorales y la conformación de la directiva de mesas de votación
- VISION 360 - Sobrino de García Linera acompaña a Prado a un debate y en RRSS suman las versiones sobre su rol en Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - OPINIÓN|Inteligencia Artificial Vs urnas|Dennys Peredo|
- El Deber - ¿Cómo se realiza la transmisión rápida de actas?, el simulacro muestra dos niveles de control y tres verificaciones
- El Deber - La libertad de expresión también va a voto - Juan Pablo Guzmán
- El Deber - Cara a Cara - César del Castillo
- El Deber - Conoce las actividades electorales que todavía faltan por ejecutarse antes de las elecciones
- VISION 360 - Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro nacional del sistema Sirepre
- Urgente BO - La Paz: TED recibió 4.368 excusas para no ser jurado electoral
- UNITEL - Se refuerza la capacitación de jurados electorales tras el cierre del trámite de excusas
- Correo del Sur - El Sirepre fue probado con éxito, según el TSE
- El Deber - Se abre el debate electoral sobre la Gestora y jubilados insisten en reformar ley 065
- El Deber - TSE destaca operatividad del conteo rápido en medio de exigencias de transparencia
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: lunes 23 de octubre de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

86% de los votos escrutados./Captura de pantalla La Nación.
Brújula Digital |22|10|23|
Especial de Hernán Terrazas
Cuando todo mundo esperaba un triunfo de Javier Milei y únicamente se debatía si los votos le alcanzarían para ser presidente sin necesidad de segunda vuelta, apareció Sergio Massa e hizo añicos el sueño de los libertarios argentinos y los de otros países en los que era observado como la esperanza de la derecha “despeinada”.
“Primera vuelta, la p… que lo parió”, cantaban los simpatizantes del candidato de La Libertad Avanza en el cierre de campaña de Milei en Buenos Aires hace algunos días, confiados en que su estado de ánimo se reflejara en las urnas. Lo peor que podía ocurrir era que la diferencia con Sergio Massa no fuera tan grande como para que Milei se pusiera la banda tras la primera vuelta, pero la victoria estaba cantada.
Nadie iba a imaginar que la “sorpresa” –que nunca falta en la política– la iba a dar el enemigo principal, el símbolo más acabado de la “casta” contra la que los libertarios se estrellaron con aparente éxito durante gran parte de la campaña.
Con el 86% de los votos escrutados el oficialista Massa (36,19%) le saca casi seis puntos a Milei (30,27%)
A finales de la tarde del domingo, los conductores de algunas radios, que posiblemente albergaban la esperanza de un cambio, no necesariamente relacionado con Milei, anticipaban lacónicamente que las cosas no eran como se esperaba.
¿Qué pasó con Milei? Tal vez se sobreestimaron sus posibilidades. Se pensó que el voto de las primarias (PASO) podía incrementarse a la hora de la verdad y que solo quedaba por saber quién iba a ser el rival en el balotaje. Las cosas fueron distintas. Massa creció nueve puntos respecto a las PASO (de 27% a casi 36%), Milei se mantuvo en el 30% y Bullrich cayó al 23,6%. Los nombres de la segunda vuelta no variaron, pero sí el orden de los factores, lo que cual si podría alterar el producto.
El libertario no convenció a nadie más. Se quedó con un tercio y de paso impidió el crecimiento de la opción, posiblemente más seria y racional, que representaban Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio. Sin proponérselo, al menos por ahora, Milei le sirvió la mesa a Massa y quedó abierta la posibilidad de que el peronismo continúe en el poder, a pesar de todo, algo que hasta hace poco era considerado virtualmente imposible.
A partir de ahora, los finalistas disputarán el casi 24% que obtuvo Bullrich. Obviamente las cosas no son tan automáticas como para anticipar que todo ese caudal se irá con Milei. La gente que votó por Juntos por el Cambio como la opción opositora lo hizo, entre otras cosas, porque no comparte los “excesos” del jefe de la Libertad Avanza, no es un votante que se deje seducir por los “fuegos artificiales” de una campaña que disparó en todas las direcciones, que puso en duda la represión durante la dictadura de Videla y que incluso se lanzó contra el propio Papa Francisco.
También está en disputa el 10% que lograron los candidatos de izquierda Juan Schiaretti y Myriam Bregman, que se ubican mucho más cerca de Massa que de Milei.
Milei fue víctima de su propio entusiasmo. Pensó que las “pavadas” iban a seguir generando frutos y que los gritos iban a imponerse a los silencios de una clase media argentina que la pensó muy bien, según se ve, antes de entregarse a una suerte de ciego desenfreno supuestamente libertario.
Falta la segunda vuelta, a la que llegan un Massa empoderado por un respaldo que posiblemente no esperaba y un Milei desconcertado por un golpe que lo deja al borde del knock out.
BD/RPU