- Brújula Digital - Dunn, la versión vehemente y sobria de Milei - Julio Ríos
- El Deber - Analista afirma que las condiciones están dadas para que un opositor sea el presidente
- UNITEL - Evistas dicen que hay zonas en las que se decidió abrir casas de campaña para promover el voto nulo en las elecciones
- FM BOLIVIA - TSE advierte que partidos usarían ‘trampa legal’ para ocultar más de 1.000 candidaturas a última hora
- VISION 360 - Este domingo concluye el plazo para excusas y el lunes arranca la capacitación de jurados electorales
- La Razón - La Paz y Santa Cruz superan las 4.000 solicitudes de excusas de jurados
- La Razón - Bolivia elegirá a sus nuevas autoridades nacionales el 17 de agosto
- Urgente BO - El evismo dice que un candidato de la derecha ganará las elecciones
- El Deber - Doria Medina confirma agresión en Buenos Aires: “Unos seis masistas nos tiraron huevos”
- VISION 360 - Montaño dice que Mariana Prado es la versión de García Linera “encarnada en una mujer”
- Correo del Sur - Samuel: “Bolivia tendrá condiciones para invertir”
- Correo del Sur - Vice de Andrónico defiende el gasto del gobierno de Evo
- Correo del Sur - Candidatos: Hay más de 1.000 sustituciones pendientes
- Correo del Sur - Bolivia elegirá a sus nuevas autoridades nacionales el 17 de agosto
- El Deber - Andrónico dice que el gobierno de Arce “fracasó” y que el presente “da miedo”
- Correo del Sur - Advierten una posible “masacre evista” el día de las elecciones
- El Deber - Vocal del TSE asegura “resultados preliminares seguros y confiables” para las elecciones
- ABI - Simulacro nacional del Sirepre logra transmisión del 64% de actas con solo el 50% del personal operativo
- VISION 360 - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó la “Guía para jurados electorales”, un texto de 44 páginas, que incluye todo lo que debe saber el ciudadano que se desempeñará como jurado electoral en las elecciones del 17 de agosto.
- UNITEL - Hubo jurados que presentaron excusas sin justificación, dice el TED de La Paz; se advierte multa de Bs 1.375 por inasistencia
- VISION 360 - Diputado ataca la campaña “evista” por el nulo: “una cabronada contra Andrónico”
- BRÚJULA DIGITAL - La libertad de expresión también va al voto - Juan Pablo Guzmán
- VISION 360 - Cooperativistas mineros piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado de la candidatura a la Vicepresidencia: "No suma votos"
- ABI - TED La Paz recibió 4.368 excusas para no ser jurado, evaluará los casos en 48 horas
- El Deber - En Santa Cruz se presentaron 4.190 excusas para no ser jurado electoral y 2.707 aún están en evaluación
- VISION 360 - Samuel en Argentina busca cautivar el voto de los migrantes nacionales y les dice que Bolivia será “un lugar digno de regresar”
- Correo del Sur - Cívicos cruceños plantean preguntas técnicas al TSE sobre el Sirepre
- Correo del Sur - Candidatos a ‘Vice’ cruzan acusaciones en un debate
- Correo del Sur - Chuquisaca participó del segundo simulacro del Sirepre
- Correo del Sur - Misión de la UE inspecciona centro de transmisión de resultados preliminares
- VISION 360 - Comienza la etapa de capacitación de jurados electorales y la conformación de la directiva de mesas de votación
- VISION 360 - Sobrino de García Linera acompaña a Prado a un debate y en RRSS suman las versiones sobre su rol en Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - OPINIÓN|Inteligencia Artificial Vs urnas|Dennys Peredo|
- El Deber - ¿Cómo se realiza la transmisión rápida de actas?, el simulacro muestra dos niveles de control y tres verificaciones
- El Deber - La libertad de expresión también va a voto - Juan Pablo Guzmán
- El Deber - Cara a Cara - César del Castillo
- El Deber - Conoce las actividades electorales que todavía faltan por ejecutarse antes de las elecciones
- VISION 360 - Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro nacional del sistema Sirepre
- Urgente BO - La Paz: TED recibió 4.368 excusas para no ser jurado electoral
- UNITEL - Se refuerza la capacitación de jurados electorales tras el cierre del trámite de excusas
- Correo del Sur - El Sirepre fue probado con éxito, según el TSE
- El Deber - Se abre el debate electoral sobre la Gestora y jubilados insisten en reformar ley 065
- El Deber - TSE destaca operatividad del conteo rápido en medio de exigencias de transparencia
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 19 de octubre de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El cabildo determinó desconocer el congreso del MAS de Lauca Ñ y convocar a uno nuevo a la cabeza del Pacto de Unidad “arcista” para tomar nuevos lineamientos como partido político
El diputado de la facción “renovadora” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rolando Enríquez Cuéllar amenazó este miércoles al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con movilizaciones si no anula el congreso “evista” de Lauca Ñ, Cochabamba, como ayer determinó el cabildo “arcista” en la ciudad de El Alto.
“Ahora, el Tribunal Electoral tiene que inmediatamente convocar Sala Plena para anular ese congreso (de Lauca Ñ) porque hay dos impugnaciones con personería jurídica. Si el Tribunal Electoral no respeta la Ley de Organizaciones Políticas, la Ley 026 (de Régimen Electoral), no respeta la Constitución Política del Estado y si no garantiza la democracia interna (de partido) que pidió el cabildo, nosotros tomaremos acciones legales, movilizaciones contra un Tribunal Electoral que no está haciendo respetar los derechos políticos de la Ley 1096 (de Organizaciones Políticas)”, declaró Cuellar.
El parlamentario enfatizó que existirán consecuencias si el TSE se parcializa con el “evismo”; además, advirtió que podrían correr la misma suerte que Evo Morales, que supuestamente “fue despojado de su liderazgo del MAS”.
El cabildo determinó desconocer el congreso del MAS de Lauca Ñ y convocar a uno nuevo a la cabeza del Pacto de Unidad “arcista” para tomar nuevos lineamientos como partido político.
La Sala Plena del TSE determinó no enviar ninguna comisión para acompañar el cabildo que se realizó la jornada pasada en la Ceja de la ciudad de El Alto porque la solicitud fue presentada a destiempo y no existía claridad para entender si el encuentro estaba convocado para tratar temas de interés colectivo y social. Miembros de la facción “arcista” restaron importancia la ausencia de los veedores y argumentaron que la legitimidad la dan las organizaciones sociales presentes.
Este miércoles, la vocal del TSE Nelly Arista mostró su desacuerdo porque no se envió una comisión de veedores a la concentración de El Alto y argumentó que ese requisito de 10 días es administrativo y no debió primar ese criterio.
Contrariamente, la vocal nacional Dina Chuquimia reiteró que la decisión de la Sala Plena se debió a que cuatro de sus colegas observaron que la petición de veeduría no cumplió el procedimiento interno de acompañamiento porque la solicitud llegó fuera de plazo y las preguntas no estaban claras.
Mientras tanto, desde la facción radical del oficialismo insistieron en que el evento de El Alto no tiene legalidad ni legitimidad y que el congreso de Lauca Ñ está respaldado por el Órgano Electoral Plurinacional.