
Distintas voces de la oposición criticaron este miércoles la pelea que mantienen el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales por el cotrol de la sigla del MAS y la candidatura de ese partido para las elecciones de 2025. Unos dijeron que ven “degradación” en el MAS y otros advirtieron que ello genera “inestabilidad” política y económica en el país.
El expresidente y jefe nacional de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, calificó la pugna Arce-Morales como una “situación penosa” y señaló que se trata de “una pelea del poder por el poder”.
“La división del MAS no se expresa en un problema de ideas, de principios, de conceptos creativos, económicos, sociales y políticos: se limita a lo más lamentable, que es la confrontación del poder por el poder. El expresidente Morales, desesperado por volver a ser presidente, y presidente Arce, con la intención volver y ser reelegido. Esa es la lamentable situación en la que está el MAS: degradación, envilecimiento y pérdida de principios”, resumió el líder de CC, en contacto con periodistas de Sucre.
Por su parte, el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, que trabaja en un nuevo proyecto político con miras a las elecciones generales de 2025, advirtió que la pelea interna del MAS no solo es un problema para ese partido, sino para el país al señalar que ello genera también “inestabilidad” política y económica.
“La pelea interna del MAS es una lucha por perpetuarse en el poder. Segundo, esa pelea interna del MAS no le hace bien a la democracia. Se ha electoralizado prematuramente el país. Pero esa lucha genera inestabilidad política y también inestabilidad económica. Ningún inversionista va a venir a Bolivia a invertir en nuestro país en un clima altamente politizado, inestable, en (medio de) una pelea de dos bandos (que pugnan) por perpetuarse en el poder”, dijo la autoridad cruceña.
El empresario y exjefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, por su parte, criticó que el MAS y el Gobierno se encuentren concentrados en sus problemas internos y no en los asuntos que aquejan al país.
“Mientras no hay dólar, no hay agua, no hay seguridad en nuestro país... Tenemos a una casa que se está derrumbando, y los adultos están peleando por un juguete. Eso es lo que yo veo”, declaró el político y empresario a la red Erbol.
Este últlimo y Mesa también criticaron la decisión del MAS de electoralizar el país prematuramente.
El martes, el “arcismo” aprobó un “manifiesto político” que desconoce el congreso del MAS en Lauca Ñ, donde Morales fue reelegido como presidente de ese partido y “candidato único” para 2025, y manda a convocar al “verdadero congreso” del instrumento político.
CRITICA
El expresidente Carlos Mesa, el rector cruceño Vicente Cuéllar y el empresario Samuel Doria Medina coincidieron en que el MAS dejó de lado los problemas del país.
Cuéllar advierte falta de liderazgos en Chuquisaca
El rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, afirmó ayer que las autoridades de Chuquisaca “no jugaron un rol protagónico” con relación al último conflicto por el Censo y, en ese sentido, advirtió falta de liderazgos en el departamento.
La autoridad que, “lamentablemente”, “hubo un silencio por parte de las autoridades” con relación a ese asunto, pese a conocer la situación de Chuquisaca, en relación a su pérdida de población.
“Lamentablemente, no hubo una voz que alerte a la ciudadanía, pero también que se preocupe por planificar el desarrollo en este departamento. Este es un departamento con enorme potencial en el turismo, pero nadie se ha preocupado por exigir una política de Estado”, observó.
¿Candidato? Mesa rechaza entrar en el baile del MAS
El expresidente y líder de CC, Carlos Mesa, afirmó ayer que “sería una irresponsabilidad” presentarse hoy como candidato cuando faltan aún dos años para 2025.
“Estamos a dos años de la elección. Presentarme hoy como candidato sería una irresponsabilidad. Será CC la que democráticamente decida eso en su momento. No tenemos que bailar el baile del MAS, que ha adelantado artificialmente las elecciones nacionales”, dijo el expresidente.
Sobre la denuncia del Jefe del MAS, Evo Morales, que denunció que Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, gestionó un “pacto por la democracia” con él, señaló: “Los inventos del señor Morales son ilimitados”.