
Tras el Cabildo “arcista” por el control de la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS), el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, exhortó a las organizaciones políticas a resolver sus problemas internos, en el marco de sus estatutos.
“La vía de resolución de los problemas internos, (el) de las organizaciones políticas, debe darse en el marco del cumplimiento de su estatuto y la Ley de Organizaciones Políticas, y esto, prácticamente, tiene que darse a través de la profundización de su propia democracia interna”, dijo este miércoles la autoridad electoral.
Vargas recordó que el Órgano Electoral tiene la obligación de garantizar el ejercicio de la democracia interna de los militantes de los 11 partidos políticos con personalidad jurídica vigente, cada una con sus propias características y problemas internos.
“Un estatuto no puede, por ejemplo, normar o regular a quien no es parte de una organización política. Entonces, quienes se someten, quienes están sometidos a un estatuto orgánico, (el) de un determinado partido, son aquellos que se registraron voluntariamente y se afiliaron a dicha organización política”, añadió el vicepresidente del TSE, en declaracoines a la red Unitel.
El miércoles, el cabildo del “arcismo” resolvió desconocer el Congreso del MAS de Lauca Ñ, donde Evo Morales fue ratificado como presidente del MAS y “único candidato” para las elecciones de de 2025, y llamó a “recuperar” el partido de manos del jefe del MAS.
El diputado de la facción “renovadora” del MAS, Rolando Enríquez Cuéllar, amenazó al TSE con movilizaciones, si no anula el congreso “evista” de Lauca Ñ.
“El Tribunal Electoral tiene que convocar inmediatamente a Sala Plena para anular ese Congreso, porque hay dos impugnaciones (...). Si el TSE no garantiza la democracia interna (del partido), lo que pidió el cabildo, nosotros tomaremos acciones legales, movilizaciones contra un Tribunal Electoral, que no está haciendo respetar los derechos políticos, la Ley 1096 (de Organizaciones Políticas)”, declaró Cuéllar. ANF