- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 19 de octubre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ocurrió un día después del cabildo. La protesta rememoró los tiempos de Evo como cocalero, enfrentando a gobiernos neoliberales bloqueando carreteras. El Gobierno asegura que ‘evistas’ pagarán por los daños y pone mano dura contra sus seguidores. Andrónico comprometió 25 de los 36 votos.

El presidente Luis Arce, un día después del cabildo, perdió la posibilidad de controlar el Senado, porque los ‘evistas’ definieron la reelección del cocalero Andrónico Rodríguez, por cuarta vez consecutiva. Al mismo tiempo, el Ejecutivo les endosó las pérdidas del bloqueo del martes y mostró ‘mano dura’ a la facción masista del expresidente Evo Morales.
El jefe del MAS ejerció su oposición al cabildo arcista como en sus tiempos de joven dirigente cocalero opositor: con un bloqueo. El Gobierno prometió justicia para las 56 personas que resultaron heridas por esa acción y le endosó las pérdidas por la medida. Un total de 11 militantes del MAS-ala ‘evista’ fueron arrestados y aprehendidos el martes en las ciudades de El Alto y La Paz, tres de ellos deben ir hoy a audiencia de medidas cautelares y enfrentarán un juicio por “deterioro de bienes del Estado y riqueza nacional”.
El Órgano Ejecutivo anunció también ‘mano dura’ contra quienes pudieron lanzar una granada de gas en pleno cabildo.
En el Legislativo, ‘evistas’ sumaron los votos necesarios para reelegir al también cocalero chapareño Andrónico Rodríguez como presidente de esa cámara por cuarta vez consecutiva. Anoche, tras ese golpe, el presidente Arce en persona convocó a la bancada afín a él en Diputados, para definir el nombre del presidente que terciará por la directiva de esa cámara. Pero, los ‘evistas’ ya definieron apoyar a Andrónico. El jefe de bancada del MAS en Diputados, Andrés Flores, pidió a Rodríguez que reflexione y que le ceda el paso a la alternancia cuando toque la votación formal antes del 8 de noviembre, cuando comenzará formalmente el próximo periodo.
De hecho, la senadora Virginia Velasco (MAS-ala ‘arcista’) pedía una rotación de la presidencia y que sea una mujer la que dirija esta instancia. La propuesta, sin embargo, no fue atendida.
En su discurso, Andrónico pidió mantener la madurez política y no ofrecer la imagen negativa de la Cámara de Diputados. “Muchísimas gracias por ese respaldo unánime de los presentes y esperemos continuar siempre por el camino del diálogo, de la comprensión, de la tolerancia y esperemos que este espacio, la Cámara de Senadores, siempre esté constituido como hasta ahora; a diferencia de (la Cámara de) Diputados, nos hemos caracterizado siempre por mayor madurez política”, sostuvo la autoridad.
Sectores afines a Evo bloquearon la ruta nueva a Santa Cruz desde el lunes en la noche e impidieron que la delegación de cruceña pase hacia el cabildo en La Paz e incluso que regrese a su ciudad de origen. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa, volvió a repudiar este bloqueo. La autoridad dijo que “estos lamentables hechos buscaron generar un boicot al Cabildo del Pueblo, en El Alto. Esperamos que las víctimas formalicen sus denuncias para que nos ayuden a realizar una mejor investigación. Son 56 personas que fueron heridas. Vamos a encarcelar a todas las personas que fueron acarreadas para transgredir a quienes viajaban a La Paz. No escatimaremos esfuerzos para hacer justicia, y su sanción será la cárcel”, prometió.
Bajo el argumento de la construcción de la doble vía, comunarios instalaron varios puntos de bloqueo en el Trópico de Cochabamba entre el lunes y martes. Justamente, a solo minutos de comenzar el cabildo en El Alto, determinaron levantarlo.
El diputado ‘evista’ Gualberto Arispe respondió que “el culpable del bloqueo en el trópico de Cochabamba no fue Evo Morales, sino el ministro Edgar Montaño. No dio cumplimiento a acuerdos y compromisos suscritos con anterioridad con los sectores que interrumpieron la carretera. Se anunció el bloqueo tres días antes, y el Gobierno no se acercó”.
El ministro Montaño anunció que se procesará a los autores materiales e intelectuales de los bloqueos. Afirmó que entre los delitos de los que se los acusará está daño económico al Estado y deterioro de los bienes del Estado.
Según el ministro, se cuenta con el registro de las placas de los motorizados que se instalaron sobre la carretera, para evitar el tránsito regular por esa zona.
“(Hemos visto) orugas y tractores obstruyendo la carretera, eso no está bien. Estos actos han sido un boicot contra el cabildo (‘arcista) de ayer”, sostuvo y advirtió que ya se envió una nota oficial “al director de Vías Bolivia y de ABC, para que puedan realizar las denuncias sobre quienes estarían maltratando y realizando acciones en contra del patrimonio de los bolivianos, sus carreteras”.
Asimismo, la autoridad destacó que esta maquinaria, con ruedas de fierro, estaría destrozando una red vial fundamental. “Se han generado pérdidas económicas, queremos saber quiénes autorizaron estas acciones violentas, autores intelectuales y materiales”, reclamó. De esta forma, aseguró que los autores deberán pagar por los daños causados a la infraestructura vial.
Anunció que también se investigará unos audios que se estarían difundiendo por las redes sociales, “queremos saber quiénes están perjudicando al pueblo boliviano... No había razón de realizar el bloqueo, porque mostramos con documentación que la licitación ya tiene una empresa adjudicada. Este mes, con toda seguridad, vamos a tener la empresa realizando las actividades correspondientes de la doble vía desde Villa Tunari hasta Montero”, afirmó el ministro, ayer, en una conferencia de prensa
El diputado Héctor Arce, afín a Morales, denunció que por iniciativa del Gobierno la Fiscalía aprehendió a tres ciudadanos que en una propiedad del club Bolívar de La Paz, donde estaba pintado “Lucho y David, simplemente procedieron a utilizar pintura para borrar esa inscripción. ¿Eso es delito?”
Aseguró con la vehemencia que lo caracteriza que “hay indignación en la militancia del MAS. Evidentemente Lucho y David son traidores para nosotros. Hoy utilizan al aparato estatal, al Ministerio Público, al Órgano Judicial para amedrentar, para escarmentar y para meter presos a los que se le oponen”, manifestó.
No hubo ningún deterioro, “pero los tres están arrestados. Si eso es delito debieran meter presos a todos los hermanos grafiteros que expresan sus ideas en las calles. Hoy Lucho Arce persigue a los ‘evistas’ para meternos presos”., aseguró. Estos jóvenes serán sometidos hoy a una audiencia cautelar.
Por otra parte, cuando el presidente Luis Arce iniciaba su discurso, alguien lanzó una granada de gas lacrimógeno. El ministro de Gobierno relató que “realizamos un barrido de las cámaras de seguridad, fue un intento de boicot fallido, pudo haber una estampida, y generar lesiones y hasta muertes como ocurrió en otras ocasiones. Es lamentable lo que trataron de hacer.
ANÁLISIS
La situación de Arce se irá deteriorando
Gregorio Lanza ANALISTA POLÍTICO
El presidente Luis Arce ha ganado un espacio político después del cabildo, una presencia muy importante de los sectores sociales, apoyando el lanzamiento de un proyecto en el que estarían a la cabeza él, junto al David Choquehuanca.
Sin embargo, el mandatario tiene una gran limitación. Carece de dos cosas, una estrategia coherente y operadores. Se enfrenta a un Evo Morales con larga experiencia y con gente como Carlos Romero, Juan Ramón Quintana, muchos recursos y una estructura en todo el país.
Entonces, esto le permite operar en los diferentes campos de manera simultánea. La reelección por cuarta vez de Andrónico Rodríguez muestra que el ‘arcismo’ se descuidó por un momento, y los afines a Evo tomaron el Senado, y ve que la gente del presidente fue cooptada.
Esta estrategia, posiblemente, le permita a Morales recuperar el tiempo perdido. Además, tiene impacto en la economía y la política. El presidente centra su atención en la disputa de la política interna y olvida hacer gestión en el país y con la clase media. Y ese es su otro gran déficit. Si no comprende la necesidad de hacer una estrategia de acercamiento, podrá ir deteriorándose de manera permanente.
Mientras tanto, la oposición no tiene ideas nuevas, está sumida en pugnas aún mucho más minúsculas y mezquinas, al margen del proceso. No tienen propuesta ni ideas nuevas.