Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 18 de octubre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A la crisis de gestión se suma un conflicto moral que genera división y pugnas entre los integrantes en el MAS, todo por la ausencia de un proyecto que satisfaga las expectativas del país. > Ante la ausencia de este proyecto, lo único que se busca es contar con un instrumento de poder que permita llegar a las elecciones en 2025. > Afirman que el momento histórico brinda la posibilidad a los bolivianos de despojarse de ideologías y construir un nuevo proyecto de país para poner a consideración de la población.
Atendiendo las consultas de medios de prensa, Morales sostuvo que la crisis política que en la actualidad divide al partido de Gobierno, es un punto sin retorno que marca el inicio del fin para esta organización política. “Están en su epílogo, se trata de una muerte anunciada, de aquí ya no se van a poder levantar”, afirmó.
En criterio del activista por la democracia, a la crisis de gestión en la actual administración, se suma un conflicto moral que genera división y pugnas entre los integrantes de este partido, todo por la ausencia de un proyecto que satisfaga las expectativas del país.
“Ya no tienen un proyecto que ofrecerle al país y lo único que les interesa en este momento es tener un instrumento de poder que les permita llegar a las elecciones en 2025”, sostuvo Morales.
Puntualizando que la actual coyuntura política en el país obliga a que los ciudadanos comprendan que el MAS no cuenta con un proyecto para plantear y ese es el motivo principal de su división.
En ese sentido, reiteró que el partido azul no logrará recrear un nuevo proyecto porque desde su creación se marcó un límite en el denominado “Proceso de Cambio” y la supuesta “Revolución Democrática y Cultural”, cuando lo único que se hizo fue dilapidar los recursos generados por los precios altos en la venta de materias primas.
Morales además afirmó que el momento histórico brinda la posibilidad a los bolivianos de despojarse de ideologías y construir un nuevo proyecto de país para poner a consideración de la población, hecho que posibilitará un gobierno que luche contra la corrupción y genere un nuevo modelo de Estado.
Por lo expuesto, anunció la convocatoria del Comité Nacional en Defensa de la Democracia para que partidos y líderes de oposición se reúnan con la finalidad de construir esta nueva alternativa política para el país.
“Estamos planteando como requisito la desideologización del evento, donde las fuerzas opositoras o alternativas al MAS no vamos a discutir temas ideológicos porque eso perjudicaría en la construcción de un bloque de unidad”, dijo.
Precisando que este encuentro se realizará el próximo 28 de octubre, Morales adelantó que se cursarán invitaciones a todas las fuerzas políticas, potenciales candidatos y a nuevas organizaciones emergidas en los últimos meses. “Le vamos a dar una respuesta a este contrincante que es el Movimiento al Socialismo, con un frente único para encaminarnos a elecciones primarias internas”, finalizó.