- El Deber - Elecciones 2025: la FUL busca habilitar un veedor de la comunidad universitaria ante el TED
- El Deber - Evistas adelantan posible rechazo a resultados de las elecciones generales
- El Deber - Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
- El Deber - Rige la ley seca y la Policía se moviliza para garantizar la seguridad en las elecciones
- El Deber - Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 27 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
René Martínez aseguró que los políticos de oposición que manejan el discurso del voto nulo están manipulando a la población y boicoteando el proceso de renovación de las máximas autoridades judiciales al tratar de anular su voto sin elegir a ninguno de los candidatos.
“Son los mismos actores, los mismos partidos. ADN, MNR, MIR, NFR y otras organizaciones políticas, que han sido recicladas en nuevas siglas, las que están promoviendo el voto nulo, vale decir, quienes eran actores principales de la democracia de pacto y de los cuoteos en la elección”, precisó Martínez.
A criterio de la autoridad, detrás de esta campaña también hay una actitud “descarada y de abierta injerencia de la embajada americana” que ponía vetos a la elección de magistrados en complicidad de esos partidos que hoy impulsan la campaña del voto nulo.
Remarcó que a la oposición no le interesa la realidad de la justicia al promover el voto nulo en los comicios del 3 de diciembre. “Qué forma tan negativa, muy particular o sui generis de preocupación de la justicia cuando están llamando al voto nulo, sabiendo muy bien que el voto nulo no tiene efecto jurídico”, afirmó en una conferencia de prensa.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que frente a la fortaleza política del Gobierno nacional, alentar el voto nulo simplemente es una manifestación política que, en última instancia, pretende dañar un proceso democrático.
Los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, alentaron a la población a que vote nulo en las elecciones judiciales, mientras los parlamentarios de estas tiendas políticas cumplieron, en las últimas dos semanas, intensas campañas en las principales capitales del país, distribuyendo más de un millón de panfletos que alientan al voto nulo.