- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 06 de octubre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se trata de Krupskaya Oña Sánchez, La Paz; Ronald Huanca López y Mariel Peñaloza Lema, ambos de Oruro; Daniel Prieto Tomelich, Santa Cruz; Mónica Tórres Campuzano, Potosi; Doris Tórres Antezana, Cochabamba; Herbert Taboada Pérez, Beni; y Leslie Vega Vallejos, Chuquisaca.
Según Urquidi, la decisión asumida por la alianza política fue en el marco de lo que ya venía sucediendo desde hace mucho tiempo, es decir, por el incumplimiento con el lineamiento que se daba en la Bancada durante las sesiones en la Cámara de Diputados.
En una carta dirigida a los legisladores, se hizo conocer la determinación asumida y que “a partir de la fecha de esta carta, ya no serán considerados como parte de nuestra bancada en la Cámara de Diputados; sus actuaciones y decisiones en el plano interno y en el externo de esta Cámara, serán consideras y asumidas como ajenas a nuestra bancada”.
En la reciente sesión donde se aprobó el proyecto de ley de “Uso, control y funcionamiento técnico del dispositivo electrónico de vigilancia”, los diputados mencionados no habrían dado cumplimiento al detalle del voto que emitieron.
“Ante el incumplimiento por parte de este grupo de parlamentarios a los lineamientos, que habíamos establecido por un consenso dentro de la Bancada, estos parlamentarios han sido desafectados de la bancada parlamentaria de Comunidad Ciudadana”, sostuvo.
No descartó que ahora se busque realizar los trámites para solicitar ante el Tribunal Supremo Electoral los ocho curules.