
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: martes 10 de octubre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Este martes 10 de octubre, Bolivia cumple 41 años de la democracia. El político y jurista Juan del Granado expone que en ese lapso, más que avances, hubo retrocesos y por ello ve necesario una renovación de la visión del país.
Contenido
Este martes 10 de octubre, Bolivia cumple 41 años de la democracia. El político y jurista Juan del Granado expone que en ese lapso, más que avances, hubo retrocesos y por ello ve necesario una renovación de la visión del país.
“Ha habido avances y retrocesos, este último, vinculados con el autoritarismo, vinculados con el ejercicio autoritario del poder político, con la persecución judicial y la falta de renovación”, expuso Del Granado a Urgente.bo.
Para el exalcalde de La Paz, voltear esta situación es un gran desafío, ya que, desde su percepción, se necesita consolidar la vida democrática, y para ello, es importante una renovación de la visión del país, de las propuestas políticas, y también en los liderazgos políticos.
De acuerdo a Del Granado, los retrocesos y momentos de crisis y dificultades son bastantes, y se relacionan con la insuficiencia de políticas gubernamentales sucesivas en los 41 años.
“El caso del racismo; de las exclusiones; el extractivismo, que depreda el medio ambiente; el autoritarismo, que nos ha impedido tener institucionalidad, y estado de derecho; estos son los temas que están en agenda pendiente de la vida democrática, juntamente con la persecución judicial y la ausencia de una reforma judicial, la intolerancia de los gobernantes actuales, la persecución política”, expone.
No obstante, del Granado afirmó que los 41 años de democracia son significativos porque la vigencia democrática ha sido continua.
“Da cuenta de la enorme fortaleza de la conciencia democrática del país y de la mayoría de los habitantes, es un día que merece recordarse, celebrarse y sobre todo proyectarse”, analiza.