- ABI - Arce alerta nuevamente que intereses extranjeros quieren apoderarse de los recursos naturales
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales arcistas convocan a la unidad de la izquierda para los comicios
- Urgente BO - ¿Evo busca formar su bancada?, revelan que tiene candidatos en los partidos de izquierda
- Abya Yala Digital - Ruth Nina denuncia intento de ‘aprehensión forzada’ tras presentarse en juzgado de Shinahota
- Abya Yala Digital - ¿Cómo saber que eres jurado electoral?
- Abya Yala Digital - TSE acepta la renuncia de Karla Robledo a la senaduría de Unidad
- Abya Yala Digital - TED recibe excusas de jurados electorales hasta el 27 de julio
- Asuntos Centrales - Análisis de Ricardo Fernández al debate: Los candidatos cometieron falacias ilógicas
- VISION 360 - Analistas ven que a los candidatos conservadores aún les falta conquistar al bloque popular y 40% de indecisos
- ERBOL - Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión
- Correo del Sur - Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones
- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 10 de octubre de 2023
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A días de definirse la directiva camaral, los nuevos jefes de bancada y de comisiones, la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) se divide en medio de acusaciones y denuncias. Mientras el jefe de bancada, Enrique Urquidi, ratificó la expulsión de ocho legisladores por no cumplir normas internas y presuntamente alinearse al bloque arcista del MAS, dos de las diputadas excluidas dicen que él “no tiene esas atribuciones” y lo denunciaron penalmente por acoso y violencia política.
En tanto, diputados renovadores del MAS negaron cualquier acercamiento con los expulsados, pero se muestran solidarios, señalan que los excluidos sólo hacen su trabajo y arremetieron contra la bancada opositora acusándola de radical.
Urquidi, ratificó a EL DEBER que se apartó a ocho parlamentarios: cuatro titulares y cuatro suplentes de la bancada opositora porque “se incumplió la línea orgánica y respaldaron la votación del presupuesto institucional que nos parece un insulto dada la crisis de los bolivianos”. El legislador aseguró que la decisión“fue plenamente respaldada” por el presidente de la alianza CC, Carlos Mesa.
Se trata de los diputados titulares: Ronald Huanca López, Mariel Peñaloza Lema, Daniel Prieto Tomelich, Mónica Sofía Torres Campuzano. Junto a ellos fueron echados los diputados suplentes: Krupskaya Adhair Oña Sánchez, Doris Claudia Torres Antezana, Herbert Taboada Pérez y Linda Leslie Vega Vallejos.
Krupskaya Oña y Mónica Torres, rechazaron ayer las acusaciones de Urquidi, dijeron que esa “expulsión” debería estar firmada por el presidente de la alianza de CC, Carlos Mesa y no por un diputado, por más que éste ocupe el cargo eventual como jefe de bancada.
En ese marco, denunciaron que desde hace tiempo son víctimas de constantes ataques de Urquidi y otros legisladores de su bancada, “hasta de diputadas mujeres”, y es por lo que ayer presentaron una denuncia penal en la Fiscalía contra Urquidi a quien acusan de acoso y violencia política.
“En Comunidad Ciudadana se ha desatado una persecución interna de la que nosotras somos víctimas. Queremos aclarar que somos opositoras, no somos ni evistas ni arcistas (…) el señor Urquidi al estilo masista se vuelve juez, parte y verdugo, tratando de expulsarnos a nosotras y a dos días de celebrar el Día de la Mujer, él nos da este regalo: violencia, acoso y persecución política”, dijo la diputada Oña.
¿Usted apoyó con su voto la ley del presupuesto institucional de Diputados, como afirma Urquidi?, fue la consulta de EL DEBER a la diputada Torres, quien aseguró que no y que “por conducto regular” envió la foto de su voto a su jefa de bancada, Marina Morales. “Pero no entiendo qué es lo que ha pasado que mi nombre figura en la lista de expulsados, sin embargo, como mi nombre está ahí estoy asumiendo defensa”.
Torres dijo que lo único que pidieron los diputados suplentes, ahora expulsados, fue un Asesor de Gestión Parlamentaria (AGP), funcionario que solo tienen los titulares. Aseguró que ninguno apoyó el aumento de presupuesto institucional.
Oficialistas
El jefe de bancada del MAS, del bando ‘arcista’, diputado Andrés Flores, aseguró a EL DEBER que no tienen ningún acercamiento con sus colegas de CC que fueron expulsados.
“De ninguna manera hicimos ese pacto. Como jefe de bancada jamás tuvimos ninguna reunión, no tengo ningún conocimiento de ese supuesto pacto que tildan los de Comunidad Ciudadana. Yo solo digo que hay diputados que quieren trabajar por su país”, dijo Flores y agregó que él también fue “expulsado” de su partido “en el supuesto congreso del MAS”.
Por su lado, el diputado Rolando Cuéllar, del bloque ‘arcista’, dijo que más bien existe una alianza entre bancadas “radicales” del MAS en alusión a los ‘evistas’, junto a los de CC y de Creemos “son los que se oponen a todos los proyectos de ley”. Negó que exista acercamiento con los expulsados.
El asambleísta Cuéllar dijo que así como en el grupo de los radicales del MAS, en CC existe “una dictadura” que obliga a seguir una línea que no siempre tiene el respaldo de los diputados. “No se puede expulsar por aprobar proyectos de ley que benefician al pueblo boliviano. Se ve claramente una alianza entre Carlos Mesa y Evo Morales”.