Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 09 de octubre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El político exiliado en España habló de este hecho histórico a 24 horas de recordarse los 41 años de la restitución del sistema democrático
Santa Cruz tuvo un protagonismo importante en el retorno de la democracia en Bolivia en 1982, según el sociólogo y exdirigente del extinto Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), Hugo Carvajal.
El político exiliado en España habló de este hecho histórico a 24 horas de recordarse los 41 años de la restitución del sistema democrático.
"Sí, rotundamente Santa Cruz jugó un rol importante. Allí fue el cuartel general desde donde se monitoreó el desplazamiento de Luis García Meza", dijo Carvajal, que en aquella época coordinaba junto a Guillermo Capobianco el funcionamiento orgánico del MIR, aliado de la UDP, en la clandestinidad, tras el golpe militar el 17 de julio de 1980.
Según Carvajal, líderes e instituciones cívicas cruceñas decidieron apostar por el retorno de la democracia.
El exdirigente menciona la acción importante que tuvo el presidente del Comité pro Santa Cruz, José Luis Camacho Parada, a quien se sumaron representantes de otras instituciones y militares patriotas como Gary Prado, Emilio Lanza y Lucio Áñez.
Entre 1980 y parte de 1982, Bolivia fue gobernada por militares, luego que el dictador Luis García Meza perpetró un golpe militar a la entonces presidenta interina, Lidia Gueiler Tejada el 17 de julio de 1980.
"Santa Cruz será un gran articulador de la regeneración democrática en el país. La democracia está en riesgo porque el MAS no tiene espíritu democrático ni visión de país", expresó Carvajal.
Añadió que es fundamental el acuerdo de convergencia nacional entre políticos, empresarios, dirigentes cívicos y sindicales para preservar el sistema democrático.
El 10 de octubre de 1982, Bolivia recuperó la democracia con la instauración de un gobierno constitucional presidido por Hernán Siles Zuazo y 41 años después sigue teniendo relevancia esa fecha.