Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 09 de octubre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sostienen que el rechazo al totalitarismo marca una nueva realidad en la política partidaria del país, eso implica evitar la continuidad del masismo e impulsar una gran alianza nacional.
El legislador de oposición anticipó que la decisión sobre el voto, a primeras autoridades nacionales, depende del electorado boliviano que quiere vivir en democracia.
“La Bolivia democrática va a derrotar al Movimiento al Socialismo, el 2025 Santa Cruz, con Creemos, la sigla que representamos, jugamos un rol importante en esa Bolivia democrática. Vamos a estar en todas las mesas de diálogo con todos los líderes políticos que tengan verdadera vocación democrática y un serio compromiso con Bolivia”, declaró Bazán.
En esta línea señaló que los bolivianos que rechazan el totalitarismo, marcan una nueva realidad en la política partidaria del país, misma que rechaza la continuidad del masismo, pero que tampoco puede ser derrotada por las fuerzas políticas de oposición por sí mismos, lo que implica impulsar una gran alianza nacional.
“Creemos va a consolidar una alianza y le va a dar el empuje que se necesita, estamos signados con la posibilidad real de derrotar al masismo por todos los que militamos en la democracia”, señaló.
Recientemente, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, advirtió sobre la necesidad de que las fuerzas de oposición logren establecer su verdadero alcance y apoyo en términos electorales, esto sumado a la elaboración de una propuesta que logre convencer a la población de ser una real alternativa al proyecto del oficialismo, son fundamentales.
“Se tiene que definir cuál es su alcance real y su capacidad electoral, establecer una propuesta viable para el país y dar apertura a la renovación. Empezar a construir bases sociales, constituirse en una verdadera alternativa política y al final recién elegir un capitán del equipo”, indicó Paz desde sus redes sociales.
Para el diputado Bazán, existen muchos actores políticos con aspiraciones electorales pero, deben ser las métricas y las encuestas científicas las que den luces para ver quiénes cuentan con mejores posibilidades para ser candidato y quién no.
En ese marco, anticipó que el escenario político nacional se configura entorno a una oposición nacional ganadora por encima de quienes conformen el binomio electoral, esto implica responsabilidad y honestidad con la realidad social del país de parte de todos los líderes de oposición.
“La oposición no sólo tiene que participar, debe construir una alternativa verdaderamente ganadora, una propuesta de país con un binomio que cuente con reales posibilidades de ganar,