- El País - ¿Evaliz candidata a vicepresidenta?, “en política nada está descartado”, dice Fernández
- El País - La Fiscalía aprehende a Ruth Nina por su anuncio de “contar muertos” en las elecciones
- Opinión - Vocal del TSE: ‘Niego rotundamente algún tipo de pugnas, hay diferencias’
- UNITEL - Santa Cruz: Sectores se concentran para la ‘Marcha en defensa del voto y la democracia’
- Correo del Sur - Bolivianos podrán votar en 22 países el 17 de agosto: TSE habilita a más de 369 mil ciudadanos en el exterior
- La Patria - Diputado afirma que acuerdo entre el MAS, Súmate y TSE le quitaron su candidatura
- UNITEL - Elecciones: Analista dice que propuestas económicas de los candidatos están focalizadas en lo urgente y el corto plazo
- Correo del Sur - Doria Medina dice que el Chapare “parece otro país”, por su infraestructura caminera
- EJU TV - David Mamani, de los Ponchos Rojos, lanza campaña como candidato a primer senador de La Paz por el partido de Andrónico
- ABI - TED La Paz concluye capacitación de notarios para las elecciones generales de agosto
- ERBOL - Vocal del TSE: ‘Niego rotundamente algún tipo de pugnas, hay diferencias’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocero de Alianza Popular critica falta de seriedad del MAS en la búsqueda de unidad
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arias respalda alianza de candidatos de izquierda y critica falta de unidad: “O se unen o se hunden”
- BRÚJULA DIGITAL - Patzi advierte que en Alianza Popular no hay espacio para otros candidatos, si la izquierda se une
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Detectan millonaria campaña de desinformación contra Tuto y Samuel en redes sociales
- La Patria - Manfred Reyes Villa presenta su equipo económico y jurídico para las elecciones
- La Patria - Samuel Doria Medina llega a Villa Tunari y se reúne con productores de plátano
- La Patria - Desinformación y uso de IA tensan el clima electoral en Bolivia
- La Patria - Fracasa reunión convocada por el MAS para unir a la izquierda
- VISION 360 - Andrónico afirma que acusaciones de Evo buscan favorecer a la derecha y que solo falta que digan que se reunió con Trump y Musk
- La Patria - Arce llama a ejercer un “voto consciente” en las elecciones del 17 de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Luciana Campero: “Sin Hasenteoufell ningún boliviano va confiar en el proceso electoral”
- El Potosí - Dunn: “Los candidatos deben buscar el voto liberal y convencerlo”
- ERBOL - Doria Medina dice que el Chapare ‘parece otro país’, por su infraestructura caminera
- La Razón - Andrónico a Evo: ‘Hay políticos acostumbrados a mentir y elaborar falsas narrativas’
- ATB DIGITAL - La Paz y Santa Cruz concentran un elevado número de excusas presentadas por jurados electorales
- ATB DIGITAL - El TED de La Paz recibió más de 1.150 solicitudes de excusa
- BRÚJULA DIGITAL - “Solo falta que digan que me he reunido con Musk y Trump”; Andrónico niega acusación de Evo
- Opinión - Por ‘ahuyentar inversiones’, Claure tilda de ‘malditos socialistas’ a Evo, Lucho y Andrónico
- Opinión - Andrónico responde a Evo: ‘Me atacan a mí, como si quisieran que gane la derecha’
- VISION 360 - Aprehenden a Ruth Nina por sus declaraciones de que en vez de contar votos, se contará muertos
- ERBOL - Se frustra la reunión de unidad de la izquierda: candidatos no asistieron, pero el MAS dice que insistirá
- El Periódico - Claure tilda de ‘malditos socialistas’ a Evo, Arce y Andrónico, por ahuyentar inversiones y arrodillarse ante China y Rusia
- El Deber - Dirigente evista dice que está arrepentido y pide disculpas a Eva Copa
- La Razón - Diez meses después, y ‘arrepentido’, Santos se disculpa de Copa
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto dice que no importa si la izquierda va unida, ya que “su tiempo acabó”
- UNITEL - Los dejaron plantados: Copa, Andrónico y evistas no asistieron a la convocatoria del MAS
- FIDES FM 101.5 - Segun analista Guerrero, el gobierno busca hacer fraude
- FIDES FM 101.5 - Conductores de la Tertula expresan descontento sobre informe TSE sobre baja de Vocal
- El Deber - Fracasa la reunión de unidad de la izquierda que fue convocada por el arcismo
- UNITEL - “Es fundamental cambiar la ley de hidrocarburos para traer más inversión”, remarca asesor de Tuto
- La Razón - Ruth Nina es aprehendida luego de prestar su declaración
- La Razón - Reunión fallida: El MAS insiste en unidad de la izquierda pese a ausencias
- Correo del Sur - “Bolivia lo necesita”: Tuto Quiroga expresa su respeto por Hassenteufel
- BRÚJULA DIGITAL - Fracasa la reunión de fuerzas políticas de izquierda convocada por el MAS
- UNITEL - “Vamos a encontrar un país en quiebra, muy probablemente con las reservas comprometidas”, señala asesor de Samuel
- Correo del Sur - “Nueva Bolivia”, la visión desatendida por los candidatos según Jaime Dunn
- Opinión - Tras ‘profunda reflexión’, Ponciano Santos pide disculpas a Eva Copa por sus declaraciones
- VISION 360 - Marcelo Claure tacha de “malditos socialistas” a Evo, Arce y Andrónico
- El Deber - Rodrigo Paz apuesta por el oro y propone “formalizar” cooperativas con respaldo crediticio
- Abya Yala Digital - Ponciano Santos se retracta y pide disculpas públicas a la alcaldesa Eva Copa
- Abya Yala Digital - Dirigencia del trópico rechaza llamado a la unidad del MAS: ‘No nos uniremos con quienes nos hicieron daño’
- Opinión - Reunión para unir a la izquierda fracasa; para el MAS, lo que toca es ‘continuar’
- El Deber - Más muertos que votos - Johnny Nogales
- Correo del Sur - Andrónico, Copa y delegados de Evo plantan al MAS ‘arcista’ en su convocatoria de unidad
- La Razón - En el Chapare, Doria Medina llama a la unidad
- Correo del Sur - Dunn: “Los candidatos deben buscar el voto liberal y convencerlo”
- La Razón - Una facción del PDC demanda al TSE por omisión de respuesta
- VISION 360 - El MAS fracasa en su convocatoria y la unidad de la izquierda queda a la deriva a 25 días de las elecciones
- La Razón - ‘Preparada’ para su aprehensión, Nina llega a declarar a la Fiscalía
- Abya Yala Digital - ‘Malditos socialistas’: Claure arremete contra Arce, Evo y Andrónico; y los acusa de espantar inversiones en Bolivia
- UNITEL - Elecciones: Más de 1.600 excusas se presentaron ante el TED cruceño; el domingo acaba el plazo
- BRÚJULA DIGITAL - Linares: Manfred dice que ya vendió el litio por adelantado, pero se escandaliza por anuncio de posibles inversiones
- BRÚJULA DIGITAL - Nina llega a declarar a la Fiscalía de Cochabamba y advierte que puede ser aprehendida
- Correo del Sur - Hassenteufel: Quédense tranquilos, el proceso electoral está garantizado
- BRÚJULA DIGITAL - Asesores de Unidad y Libre prevén que si sus candidatos ganan las elecciones recibirán un país sin gasolina ni oro
- VISION 360 - Doria Medina dice que “el Chapare es Bolivia y le pertenece a todos los bolivianos”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Diputada evista acusa a Tahuichi Quispe de buscar la presidencia del TSE con respaldo del Ejecutivo
- VISION 360 - Ocho frentes en carrera electoral coinciden en hacer cambios en materia laboral y tributaria, impulsar a las PYMES y frenar el contrabando
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Viceministro Torrico cuestiona especulación que se generó ante solicitud de baja médica del vocal Hassenteufel
- BRÚJULA DIGITAL - Para atraer dólares, los candidatos proponen créditos, reactivar el bolsín y recuperar la confianza de la gente en la economía
- El Deber - Francisco Vargas, vocal del TSE: “En este momento, Hassenteufel es el presidente en ejercicio del TSE”
- El Potosí - Trazan plan de seguridad en Chuquisaca
- Opinión - MAS olvida orgullo y busca a Evo para unidad; Arce alerta recursos naturales
- El Potosí - Unidad y Libre lamentan campaña desinformante
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/el-proceso-electoral-esta-garantizado-dice-hassenteufel-y-confirma-su-baja-medica-HD16737743
- Correo del Sur - Evistas atacan con piedras acto de Eduardo Del Castillo
- Correo del Sur - Jurados presentan más excusas en el eje central
- El Potosí - Claure agita la campaña con ataques a Manfred
- El Potosí - Evistas atacan con piedras acto de Eduardo Del Castillo
- El Potosí - Jurados presentan más excusas en el eje central
- VISION 360 - El poder de los indecisos y el retorno de las megacoaliciones: 6 claves para entender la volatilidad electoral 2025 - Pablo Mariscal
- El Potosí - Paz suma el plan de Dunn a su propuesta electoral
- El Potosí - Samuel lleva al Chapare un mensaje de progreso
- El Potosí - Conteo rápido se pone a prueba este domingo
- Correo del Sur - Conteo rápido se pone a prueba este domingo
- El Potosí - Los políticos ven a Óscar Hassenteufel como una garantía
- VISION 360 - Hassenteufel aclara que tiene baja médica por problemas en su presión y garantiza las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel es el primer candidato en ingresar al Chapare en la etapa preelectoral
- El Deber - “Tienes mi corazón, pero no mi voto”: Del Castillo responde a sus seguidoras de la “oposición”
- Abya Yala Digital - Cochabamba conmemorará el Bicentenario con actos protocolares; piden a partidos políticos evitar actos proselitistas
- Correo del Sur - Los políticos ven a Óscar Hassenteufel como una garantía
- Correo del Sur - Claure agita la campaña con ataques a Manfred
- El Deber - ‘La excusa no es un derecho, es una excepción’; el TSE insta a jurados cumplir su misión
- UNITEL - “En política no hay nada descartado”: Jhonny habla de su ‘vice’ y los rumores sobre Evaliz
- El Deber - De encuestas falsas al uso de IA: la desinformación pesa en el escenario electoral
- Correo del Sur - Jhonny mantiene en suspenso a su acompañante de fórmula; no descarta a Eva Liz Morales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 06 de octubre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuando llegó el momento de aprobar una norma que tocaba sus bolsillos, desaparecieron las diferencias irreconciliables dentro del oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados. El martes, los legisladores dieron luz verde a una norma para garantizarse el pago de sus salarios entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, que representa el 70,5% del presupuesto de la Cámara Baja, de más de Bs 199 millones.
De 130 diputados que integran el pleno, 111 asistieron a la sesión del miércoles. De ellos, 72 votaron por aprobar la resolución, 38 la rechazaron y uno votó nulo. “Estuvimos a dos votos de lograr los dos tercios”, dijo un satisfecho presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado (MAS), al dar por aprobada la resolución.
Los diputados de las bancadas de Creemos y de Comunidad Ciudadana, además de la bancada ‘evista’ del MAS advirtieron que no aprobarían ninguna ley si previamente no se aprobaba la convocatoria a elección judicial y la ley que regula las interpelaciones. Hasta el momento los tres frentes habían bloqueado la capacidad legislativa de Diputados.
Pero, para tratar esta ley cambiaron de opinión. El mecanismo del voto secreto funcionó, al igual que lo hizo más tarde, para aprobar la ley de uso de manillas electrónicas. Pareciera que el anonimato es más cómodo, especialmente para ‘arcistas’ y ‘evistas’, que tienen diferencias, se pensaba, insalvables.
Cuando pusieron en consideración el presupuesto institucional habilitaron, incluso, un “cuarto secreto” y casi dos tercios de los diputados presentes aprobaron un documento, que tiene el aval del Ministerio de Economía.
La Cámara Baja aprobó el Presupuesto Institucional Plurianual Ajustado (PIPA), el Plan Operativo Anual (POA) y la norma de Presupuesto Institucional gestión 2024 (de noviembre a noviembre de cada gestión), “con base presupuestaria de gasto corriente remitido por el Ministerio de Economía, importe que asciende a Bs 179.069.196.
También, como segundo punto, aprobó la solicitud de Presupuesto Adicional de Bs 20.026.013, para la sostenibilidad de la gestión fiscal de Diputados. Eso implica que el monto total del presupuesto asciende a Bs 199.095.209.
El presupuesto que los diputados aprobaron para sueldos, sin los dos ítems agregados, alcanza a Bs 140.500.134. Está subdividido de la siguiente manera: Gestión de recursos humanos, Bs 71.520.054. Este medio pudo conocer que de esa partida salen los salarios de los 130 diputados. Luego, un monto de Bs 2.044.991 es destinado a los funcionarios con discapacidad.
Asimismo, Bs 64.134.947 están destinados a los salarios del personal del área Legislativa, eso implica asesores, secretarias, personal técnico y de apoyo de la Cámara de Diputados. Finalmente, se incluye un presupuesto de Bs 2.800.142 para invertirlos en el relacionamiento y coordinación con la sociedad civil.
Del monto adicional de los Bs 20 millones serán utilizados Bs 2.231.910 para reforzar el mecanismo de relacionamiento entre la cámara y la sociedad civil. Adicionalmente, serán destinados Bs 6.404.380 para reforzar con un auxiliar a los diputados suplentes que se encuentran en las comisiones, comités y bancadas”. Ambos requerirán un presupuesto de Bs 8.726.290.
Recursos adicionales
La ley aprobada enumera una serie de necesidades, con los que justifica el incremento de Bs 20 millones. El departamento de Bienes y Servicios reportó que tiene un parque automotor de 38 vehículos, “cuya antigüedad supera los 10 años, ocasionando elevados costos de mantenimiento y reparación por las constantes fallas que presentan. A su vez, se dificulta la obtención de repuestos generando mayores gastos para su conservación y mantenimiento”.
“Es de prioridad la renovación del parque automotor que permita el desenvolvimiento de actividades de la Cámara de Diputados, por lo que se requiere siete nuevos vehículos (cinco de doble cabina y dos vagonetas), importe que asciende a Bs 1.914.703.
El edificio de la Asamblea Legislativa está construido sobre 44.000 metros cuadrados, tiene 26 pisos y costó Bs 473,2 millones toda su edificación. Ahora pide otro presupuesto adicional de Bs 1.097.997 para crear y mantener actualizado un registro “de todos y cada uno de los activos fijos muebles de propiedad, a cargo o en custodia de la entidad”.
Solicita otro monto no programado de Bs 380.000 para la seguridad policial del edificio nuevo y las brigadas de Pando, Beni y Chuquisaca; costo mensual de Bs 42.000 con 82 policías. Pide que se incrementen 20 efectivos más.
Pide Bs 300.000 para un especialista en obras de arte, porque “gran parte de las obras de arte que tiene la Cámara requieren mantenimiento y/o reparación”, y advierte que ese trabajo debe realizarse con “calidad y excelencia con el objetivo de detener el deterioro y preservar el valor histórico y artístico de las obras”.
Requiere de Bs 1 millón para la contratación de una empresa auditora que emita una opinión independiente sobre la construcción del nuevo edificio en las etapas de preinversión, inversión (obra gruesa y fina), y supervisión en ambas etapas.
También para la sostenibilidad del funcionamiento de las oficinas de plataformas “se requiere un presupuesto extra de Bs 411.032. Se prevé el funcionamiento de 12 meses de esas oficinas por concepto de alquileres y de servicio de imprenta”.
Solicita un presupuesto adicional de Bs 3.342.000 para pasajes: Bs 2.340.000 para completar 12 meses de pasajes aéreos y terrestres y Bs 1.092.000 propuesto para los diputados suplentes.
Además, requiere Bs 1.040.000 adicionales para los foros de Interés Ciudadano (FIC`s). Otros Bs 658.700 “para garantizar las membresías, cuotas y contribuciones anuales para asegurar la participación de los representantes supraestatales en la Unión Interparlamentaria, el Parlamento Latinoamericano”. Se pidieron estos y otros elementos.