- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 03 de octubre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta
En un desafío directo a los líderes políticos nacionales, el senador por el departamento de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, ha instado a los representantes políticos del país a reflexionar sobre el verdadero impacto que tienen en el futuro de la democracia en Bolivia.
En medio postulaciones a candidaturas presidenciales, Paz Pereira subrayó la necesidad de que los líderes políticos demuestren pasión y presenten propuestas concretas para el futuro de la nación.
En una entrevista concedida a Erbol en Sucre, Paz Pereira expresó: "Con respecto a Carlos (Mesa) o cualquier otro representante o figura política, creo que ellos deben decidir cuál es su verdadero aporte al futuro de la democracia. La pregunta está dirigida a ellos. Tienen que definir cuál es su alcance real y su capacidad electoral, así como una propuesta de país viable".
El senador destacó la importancia de la pasión en la política, señalando que simplemente anunciar candidaturas no es suficiente. "Cualquiera puede anunciar una candidatura. Lo que realmente importa es la pasión y el compromiso genuino con el país y sus ciudadanos", enfatizó Paz Pereira.
Además, Paz Pereira criticó la mentalidad de la oposición, alegando que muchos se limitan a ser solo eso, oposición, en lugar de ofrecer una alternativa concreta y viable para el país.
Hizo un llamado a los departamentos que no están bajo el centralismo a unirse y formar una alternativa sólida. "Los departamentos sureños siempre estamos alerta ante la posibilidad de surgimiento de una alternativa para contrarrestar el centralismo.
Este último succiona la riqueza de nuestra nación, como lo hace con el mineral, el petróleo, el gas y ahora el litio", señaló el senador.
Para hacer frente a los desafíos actuales de Bolivia, Paz Pereira propuso la necesidad de establecer acuerdos con las regiones del país. "Creo que es fundamental llegar a acuerdos con las distintas regiones para sacar adelante nuestra patria", afirmó.
No solo se trata de la ruptura en la unidad de un partido; el Gobierno también enfrenta desafíos con transportistas y diversas regiones. Si el Presidente me llama, mañana mismo estaré en el Palacio de Gobierno, dispuesto a contribuir para construir un país más fuerte y unido", concluyó.