- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 02 de octubre de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
LA PAZ / 1 de octubre de 2023 / 01:56
El 13 de noviembre de 2022, el entonces dirigente cívico Rómulo Calvo, desde su arresto domiciliario, preguntó en video: “¿Están todos de acuerdo en delegar al Comité Pro Santa Cruz la convocatoria a una comisión constitucional que, en el marco legal y democrático, revise la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano?”. Aprobado, gritaron en el cabildo a los pies del Cristo Redentor, en medio de un paro cívico que agonizaba con la consigna “Censo SÍ o SÍ 2023”.
¿Qué había aprobado el cabildo? ¿Qué significaba revisar la futura relación del departamento con el Estado? ¿Cuál sería el alcance del nuevo (des)encaje territorial? ¿Autonomía, federalismo, independencia? La confusión especulativa fue tanta que el comité cívico, tres días después, apelando “al valeroso pueblo cruceño”, tuvo que manifestar: “no podemos dar paso en falso, los tiempos para llevar adelante este mandato serán los idóneos”. El mandato no tenía ruta. Ni horizonte.
Un mes después, el 15 de diciembre, se hizo el “lanzamiento oficial del proyecto”. El marco conceptual planteaba, como premisas, un diagnóstico, evaluación de consecuencias, sujeción al marco legal y constitucional, y “equilibrio entre lo deseable y lo viable”. La metodología contemplaba etapas: consulta, análisis, propuesta preliminar, revisión y diseño final. La comisión sería inicialmente anónima y debía presentar el “nuevo modelo” el 24 de septiembre de 2023.
En los siguientes meses, las noticias sobre “la futura relación” fueron episódicas: un conversatorio por aquí, otro por allá, un foro por acullá. Dice que fueron 16 talleres de consulta. Y que hoy trabajan ocho comisiones para sistematizar las propuestas. El informe final se presentará el 13 de noviembre, justo un año después del mandato, precedido por el “cabildo de los dos millones” (sic) (en realidad hubo 229.000 asistentes, según informe documentado del Sifde-TSE).
El pasado miércoles, con más jaleo que sustancia, solo hubo el informe preliminar. ¿Cuál será el nuevo modelo de relación de Santa Cruz con el Estado boliviano? “La autonomía es el camino… no el destino”. Es en serio. Ni tan nuevo ni tan modelo. “La única traba es el centralismo”. La clave es “que nos dejen ser y hacer”. Es el discurso del año 2006 cuando se forzó el referéndum por las autonomías. “Redefinimos nuestra relación con el Estado”, jura hoy el comité. Y agradece.
El venidero 13 de noviembre parirán los montes y nacerá… “la futura relación bilateral” de Santa Cruz con el Estado central. El pueblo cruceño quiere auto, auto, autonomía. Así lo reveló ¡una encuesta! La estructura existe: “solo hay que construir en ella”. El (des)encaje será nuevo o no será.
FadoCracia obligada
1. “Me han convencido, me han obligado”, aseguró Evo al anunciar su candidatura 2025. No es la primera vez que el pueblo lo obliga. Hay que salvar Bolivia. 2. A poco de asumir la presidencia, Luis aseguró que cumpliría su mandato y ya. Hoy matiza: (todavía) “no es oportuno”. Sin duda el 2024 las valerosas organizaciones sociales lo forzarán a ser candidato. 3. ¿Se va a postular? “No, ni siquiera a la alcaldía. Ahí se termina”, dijo Manfred en mayo. Un mes después: «Puedo ser el próximo gobernador. Veamos qué pasa”. Y ahora: ¿Será candidato a presidente? “Todo puede ocurrir, nunca hay que cerrarse a nada”. Ufa por la coherencia. 4. Es probable también que la comunidad imaginada, desde su trinchera X, exija la postulación de otros candidatos perdedores de elecciones: Carlos Diego, Samuel, Tuto. Con la “verdadera oposición” nunca se sabe. 5. Y van apareciendo varios autoproclamados que no necesitan, ni tienen, pueblo que los obligue: Vicente, Charly, Rodrigo, Agustín. 6. Bicefalia irreconciliable en el MAS-IPSP. Obstinada fragmentación en el campo opositor. 7. El nuevo ciclo electoral, masculino especulador precoz, está tocando la puerta.
José Luis Exeni Rodríguez es politólogo.