- PANAMERICANA - Comité Cívico reprograma marcha nacional para el 24 de julio
- ERBOL - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Activarán protocolo de seguridad ante amenazas en el Chapare
- La Razón - Marcelo Claure: ¿Mi interés en litio? ‘Totalmente absurdo’
- Correo del Sur - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- La Razón - ¿Quiénes pueden excusarse como jurado electoral? Aquí las causales
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Unidad confirma que Karla Robledo ratificó su renuncia a candidatura
- Abya Yala Digital - Gobierno anuncia seguridad reforzada para candidatos y material electoral en comicios generales
- Correo del Sur - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- Correo del Sur - Nina se presenta en el juzgado de Shinahota y dice que se busca forzar su aprehensión
- El Deber - Elecciones 2025: Ruth Nina se declara inocente ante la Fiscalía en Shinahota
- Abya Yala Digital - ‘Estoy con una agenda bastante apretada’: Andrónico justifica ausencia en el debate de Unitel
- El Mundo - Dunn: “No está en juego una elección, es el alma de la nación”
- El Potosí - TED Potosí instala puntos de información en la capital y provincias
- Correo del Sur - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Potosí - Foro por la minería y el litio se suspende en Potosí
- VISION 360 - Diputado “evista” sospecha que recursos de campaña de Andrónico provienen de "un dinero mal habido"
- BRÚJULA DIGITAL - De que Camacho es un preso político a admitir narcotráfico en el Chapare: las frases más polémicas de Andrónico
- Correo del Sur - Claure advierte que un MAS unido puede llegar al 40% y critica la “tranquilidad” de la oposición
- El Deber - Bejarano marca distancia de Andrónico sobre Camacho y habla de una “renovación política sin confrontación”
- UNITEL - Tras el gran debate presidencial de Así Decidimos, Arias destaca que este tipo de eventos “han subido de nivel”
- UNITEL - Candidatos tendrán seguridad y se reforzará presencia policial en zonas conflictivas, señala viceministro
- UNITEL - Jurado electoral: Este es el trámite que se debe seguir para presentar la excusa virtual
- ABI - Arce alerta nuevamente que intereses extranjeros quieren apoderarse de los recursos naturales
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales arcistas convocan a la unidad de la izquierda para los comicios
- Urgente BO - ¿Evo busca formar su bancada?, revelan que tiene candidatos en los partidos de izquierda
- Abya Yala Digital - Ruth Nina denuncia intento de ‘aprehensión forzada’ tras presentarse en juzgado de Shinahota
- Abya Yala Digital - ¿Cómo saber que eres jurado electoral?
- Abya Yala Digital - TSE acepta la renuncia de Karla Robledo a la senaduría de Unidad
- Abya Yala Digital - TED recibe excusas de jurados electorales hasta el 27 de julio
- Asuntos Centrales - Análisis de Ricardo Fernández al debate: Los candidatos cometieron falacias ilógicas
- VISION 360 - Analistas ven que a los candidatos conservadores aún les falta conquistar al bloque popular y 40% de indecisos
- ERBOL - Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión
- Correo del Sur - Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones
- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 01 de octubre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Evo Morales ha dicho que va a candidatear para la presidencia del Estado Plurinacional en las elecciones del año 2025, debe pensar que al que madruga la Pachamama le ayuda, pero lo cierto es que es un anuncio extemporáneo, todavía no hay convocatoria a las primarias, y el MAS está que se desintegra.
Ha dicho que lo hace por salvar a Bolivia, pero ha querido decir tal vez que lo que quiere es salvar al MAS, algo que desde el punto de vista masista hasta podría ser loable, pero quiere hacerlo bajo sus términos, algo que obviamente no convence a una buena parte de los militantes de ese partido.
Para Bolivia la candidatura de Morales es una muy mala noticia, porque existe la posibilidad de que se presente a las justas electorales, y de que eventualmente las gane, una persona completamente descalificada, y acá no me refiero a su pobreza intelectual, de la que ni siquiera vale la pena hablar o escribir, me refiero ante todo a su explicito desprecio a la democracia.
El haber desobedecido los resultados de un referéndum convocado por él mismo, respecto de modificar la Constitución que le prohibía postularse el año 2019 (de hecho, esa Constitución bien entendida también le prohibía repostularse en 2015), tuvo terribles consecuencias para el país, puesto que su candidatura en ese luctuoso año, no tenía ninguna legitimidad. Y sucedió todo lo que conocemos de memoria, y que los masistas quieren reescribir a su manera.
Morales violó la Constitución, desobedeció un referéndum, manipuló al Tribunal Electoral y al Tribunal Constitucional que le dieron luz verde para hacer las tropelías que permitirían que él se eternizase en el poder.
Mientras Jeanine Áñez, que fue una presidente legítima, está encerrada en una cárcel por “hacer un golpe”, y también Camacho, que en realidad lideró un movimiento que terminó con el abuso de poder que se había instaurado mucho antes de que los electores fueran a votar, y que llegó al colmo cuando se produjo el fraude en octubre. No puede, el principal responsable de todo eso, estar tranquilo en una carrera electoral.
Luego de sus tropelías previas a octubre del 2019, Morales, en el momento de la verdad, tampoco estuvo a la altura de los acontecimientos (aclaremos que si hubiera tenido lugar el golpe que nunca fue, también hubiera sido la suya una actitud extremadamente cobarde), lo que hizo fue jugar con el país, dejarlo sin gobierno, y en profunda anomia. Los brotes de violencia, que él no trató de amainar, sino que los alentó, fueron mayores. La flota de Pumakataris incendiada es uno de los testimonios mudos de ese momento.
Para cualquier mente mínimamente ordenada y con una idea clara de democracia, la candidatura de Morales en 2019 fue espuria, ilegítima, e inclusive insultante para quienes sufren de violación a sus derechos humanos (qué argumento más bajo y más risible el que esgrimieron los masistas).
La pregunta es ahora, ¿en qué medida puede tener legitimidad, una candidatura de alguien como Morales? Esto va más allá de sus planes de gobierno, de los tremendos errores económicos que se cometieron durante 15 años, del despilfarro descontrolado que también es delictivo, incluso de su comportamiento personal, que lo hace sospechoso de estupro (me refiero exclusivamente a su relación con Gabriela Zapata). Esto tiene que ver con la esencia misma de la legitimidad y, por ende, de la gobernabilidad.
Hay gente que detesta a Morales por razones equivocadas, por razones detestables, pero el ciudadano democrático de buena índole simplemente no puede dejar pasar por alto todas las maniobras que hicieron Morales y su entorno para eternizarse en el poder. Dicho sea de paso, esta ansia por permanecer en el poder, ese abuso de poder, es el huevo de la serpiente del monstruo que es la justicia boliviana, el peor de nuestros males.