Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 28 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El ministro de Justicia, Iván Lima. (Archivo) | APG
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para revisar si el proyecto de ley para convocar a la preselección judicial, el ministro de Justicia, Iván Lima culpó al Senado por la demora en las elecciones judiciales y afirmó que los legisladores no realizaron un trabajo serio ni responsable.
"Si se hubiera hecho un trabajo responsable serio y con el asesoramiento de constitucionalistas que prevean que no se pueda tener ninguna duda de constitucionalidad, probablemente ya el mes de abril hubiéramos iniciado este proceso", cuestionó
Lima confirmó que se admitió la consulta y que existen plazos. Lamentó que el Senado haya emitido normas contrarias a la Constitución para convocar a la preselección.
"Cuando se insiste en ir contra la Constitución, el sistema de la misma constitución activa mecanismos. No hay por qué hacer elecciones judiciales mal hechas, sin entrevista, sin examen, en plancha y que además cese las funciones de las actuales autoridades. La situación no la ha creado el ministro de Justicia, sino el Senado que nos ha llevado a esta situación", afirmó.
Remarcó que el proyecto de ley que se presentó en marzo tenía vicios de inconstitucionalidad y que fue aprobado por el Senado con graves vicios de inconstitucionalidad.
"El proyecto del Senado carece de bases constitucionales, al menos hay tres puntos que son objeto de la consulta previa. Por lo tanto no es un tema que el ministro de Justicia ha desarrollado, que hubiera pretendido para que no se lleve adelante las elecciones judiciales", dijo.