Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 28 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lamentando la falta de voluntad demostrada por la Cámara Baja para aprobar el Proyecto de Ley que garantice la realización de las elecciones judiciales, el senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, cuestionó que la Comisión de Constitución y la directiva de Diputados no hayan avanzado en la aprobación de la norma, y anunció que se analizarán las medidas que la Constitución permita para viabilizar estos comicios.
Loza insistió en que los consensos alcanzados por las tres bancadas en el Senado para elaborar el proyecto de ley que fue remitido a la Cámara baja, está enmarcado en las normativas vigentes, por lo que todos los cuestionamientos carecen de sustento.
“Ojalá en Diputados puedan considerar el proyecto de ley, caso contrario, estaremos obligados a revisar la Constitución Política del Estado y en base a eso, tomar el procedimiento que corresponda para tratarlo directamente”, dijo.
Por su parte, el senador oficialista Pedro Vargas Fernández, lamentó que hasta la fecha el presidente de la ALP, David Choquehuanca, no se haya pronunciado respecto a la ley 144º de convocatoria a elecciones judiciales, para instruir que esta normativa se trate y apruebe con celeridad.
“De la misma forma, debería instruir a la Cámara de Diputados para que se apruebe por dos tercios la ley de elecciones judiciales”, dijo.
Esta semana, el diputado por Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, señaló que tras cumplirse un plazo de 30 días para que la Cámara de Diputados trate la ley de elecciones judiciales remitida por el Senado, la competencia debe ser traspasada al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“El día sábado se vence el plazo que da la Constitución para considerar en Diputados, la ley aprobada con media sanción en el Senado, la norma indica que, si se pasa de los 30 días, esta Cámara pierde competencia”, indicó.