- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: miércoles 27 de septiembre de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Brújula Digital |27|09|23|
El Comité Pro Santa Cruz presentó este miércoles el informe preliminar del proyecto “Santa Cruz y su nueva relación con el Estado”. El presidente de esa entidad, Fernando Larach, sostuvo que una nueva relación de ese departamento con el Estado pasa por achicarlo y aseguró que la “autonomía es el camino”.
“Una nueva relación con el Estado pasa necesariamente por achicar el Estado y revertir la mentalidad centralista con la que se administra el mismo. Pasa por compartir el poder con las regiones, por liberar la justicia del control político, por devolverle la potestad parlamentaria al órgano legislativo nacional”, aseguró Larach.
El 13 de noviembre de 2022, un cabildo en Santa Cruz decidió la creación de una comisión para que revise lo que se denominó como la “futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano”.
Larach comentó que una nueva relación con el Estado consiste en edificar una senda hacia la libertad y alejarse de la opresión centralista. “Como hemos podido comprobar y consecuente con la pregunta del cabildo, una nueva relación con el Estado consiste en construir un camino hacia la libertad. Implica alejarse de la opresión centralista, por lo que requiere revertirse de la fortaleza que sólo es posible alcanzar en unidad y en democracia”, aseguró.
El líder cívico indicó que la senda para lograr esos objetivos es la autonomía, dado que la “estructura existe” y “sólo hay que construir en ella”. “En este camino diseñamos la ruta más corta, la menos complicada, la más viable, la que ya tiene cimientos, sobre la que podemos seguir construyendo para transitar hacia proyectos más ambiciosos. La autonomía es el camino, no el destino”, manifestó.
Larach comentó que una reciente encuesta publicada por un diario local revela que la mayoría de los cruceños cree que la autonomía debe ser el marco de una nueva relación de Santa Cruz con el Estado.
“Una nueva relación de Santa Cruz con el Estado pasa por ampliar competencias y potestades a las entidades autónomas de gobierno local y departamental. Pasa por una equitativa distribución de los recursos económicos que generamos. Pasa por un conjunto de acciones políticas, jurídicas, normativas y administrativas, que permitan a las regiones planificar su desarrollo y decidir su porvenir”, aseveró.
Los cívicos anunciaron que presentarán los resultados finales del trabajo el próximo 13 de noviembre, cuando se cumpla un año de la misión que les dio el cabildo.
BD/PP