El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio cinco días hábiles de plazo al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que subsane una “deficiencia formal” sobre la consulta realizada en el marco del proceso de convocatoria a elecciones judiciales.
Específicamente, los tres magistrados que conforman la Comisión de Admisión del TCP, Brígida Vargas, Petronilo Flores y Gonzalo Hurtado observan que el presidente del TSJ, Ricardo Torres, presentó una certificación de la Secretaria de Sala Plena “lo cual no es suficiente, más aún cuando la norma procesal no establece como requisito dicho documento”.
“Si bien el consultante acreditó su condición de Presidente del citado Tribunal, aspecto que fue demostrado con la documentación que adjunta; sin embargo, no cumplió con la exigencia a la que hace referencia la parte in fine del numeral 3 del art. 112 del CPCo, la cual señala que deberá contar con la previa aprobación de la remisión del proyecto de ley en consulta por la Sala Plena de dicho Tribunal”, señala la parte resolutiva del Auto Constitucional sobre el Proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024.
El pasado miércoles, el TSJ presentó una consulta de control de constitucionalidad al TCP sobre el proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales y, al hacerlo, según el artículo 113 del Código de Procedimiento Constitucional, paralizó el tratamiento de esa norma, que fue aprobada en el Senado y ahora continúa estancada en la Cámara de Diputados.