- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 08 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia minera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tensión entre mineros auríferos al norte de La Paz, mientras esperan pronunciamiento de la AJAM
![]() DOS DE LOS HERIDOS DURANTE EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS COOPERATIVAS AURÍFERAS QUE OPERAN EN GUANAY. |
El violento enfrentamiento entre cooperativistas auríferos, de “Gran Poder Uno” y “Primero de Mayo”, asentados en la localidad de Guanay, Larecaja Tropical, al norte del departamento de La Paz, dejó un saldo de al menos nueve heridos y cinco aprehendidos en dependencias policiales. Entretanto, ambas cooperativas esperan el pronunciamiento de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
Miembros de la cooperativa Gran Poder Uno relataron que la madrugada del lunes, 6 de Agosto, fueron avasallados por la cooperativa “Primero de Mayo La Salvadora”, quienes armados con dinamitas, nitrato y gas lacrimógeno atentaron contra su vida. Sin embargo, estos aseguraron que fueron ellos las víctimas al ser atacados con piedras, palos y otros objetos. La denuncia presentada por Juanito Montecarlo, uno de los heridos durante el enfrentamiento, relató que el hecho ocurrió entre los municipios de Guanay y Tipuani, en la localidad de Mezacalita.
ROBO Y AGRESIONES
Según la información proporcionada por Montecarlo, la cooperativa Gran Poder Uno fue agredida por personas que hicieron uso de dinamitas y gas lacrimógeno, “aprovecharon para quemar y destrozar nuestras viviendas, robar equipos de trabajo, dinero de la tesorería y documentación de la cooperativa”, señaló, a tiempo de referir que el sector Cangallí opera desde hace 11 años y pretenden despojarlos de su área de explotación.
La Policía de Guanay acudió al lugar y detuvo a cinco asociados de la cooperativa aurífera “Primero de Mayo”, quienes fueron conducidos a dependencias policiales en calidad de aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público del municipio de Caranavi.
Cooperativistas del Gran Poder Uno aseguraron que el área de explotación en disputa fue adquirido legalmente, mediante proceso administrativo minero ante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
“Resultado de ese trámite contencioso administrativo en el Tribunal Supremo de Justicia y a través de la Sentencia Nº 444 obtuvimos la calidad de poseedores legales, para desarrollar trabajos mineros con todos los derechos y obligaciones que la ley en materia minera así lo dispone”, refirió Juanito Montecarlo. Asimismo, aseguraron haber sido posesionados en el área de Arroyo San José por la autoridad jurisdiccional minera el 2 de junio de 2015.
Según afirmaciones de los cooperativistas, en junio de 2015 este mismo sector geográfico fue ya objeto de avasallamiento por la misma cooperativa “Primero de Mayo”, ante tal situación les fue iniciado un proceso penal, actualmente en curso en juzgados de la localidad de Guanay.
NUEVA QUERELLA
El abogado de la cooperativa “Gran Poder Uno”, César Rojas, informó que ante el nuevo intento de avasallamiento al área de explotación aurífera, presentó querella formal contra la y los cooperativistas de “Primero de Mayo” con cargos por asesinato en grado de tentativa, asociación delictuosa, avasallamiento en área minera y por robo agravado. “Hay tres personas heridas de la cooperativa a la que represento, felizmente y no hay desaparecido alguno”, apuntó el abogado.