- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 26 de septiembre de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según afirmó el presidente de la casa moral de los cruceños, Fernando Larach, la propuesta final se conocerá el 13 de noviembre
Este miércoles 27 de septiembre, a las 09:30, el Comité Cívico cruceño presentará su informe preliminar acerca del proyecto ‘Santa Cruz y su relación con el Estado’, en cumplimiento al mandato que surgió del Cabildo del 13 de noviembre del 2022.
El informe preliminar será transmitido a través de las redes sociales de la casa moral de los cruceños, a la cabeza de su presidente, Fernando Larach.
Dicho planteamiento que ha sido trabajado desde enero mediante una serie de procesos por parte de una comisión de notables se conocerá tres días después de la fecha estimada, ya que se tenía que conocer el 24 de septiembre de 2023, según dio a conocer en su momento el expresidente cívico, Rómulo Calvo.
El pasado 30 de agosto, la entidad cívica culminó con un ciclo de 16 foros con la participación de las principales cámaras empresariales del departamento, autoridades y past-presidentes cívicos, con el fin de revisar y replantear la relación de Santa Cruz con el nivel central del Estado.
En estos foros se trazaron diferentes objetivos para alcanzar, como conocer y compartir el diagnóstico de los sectores productivos, analizar las proyecciones de crecimiento de cada sector en condiciones ideales, evaluar oportunidades futuras en el contexto de la expansión productiva, identificar aspectos jurídicos, normativos y políticos que frenan el desarrollo de cada sector y plantear soluciones viables a corto y mediano plazo.
Según afirmó Larach al término de los 16 encuentros, entre septiembre y octubre se habilitarán mesas técnicas para analizar lo recopilado y recién elaborar la propuesta final que se dará a conocer el 13 de noviembre de 2023.