Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 27 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el Legislativo se consolida la tercera bancada opositora al Gobierno de Arce, son “los leales” a Evo Morales. Exigen socializar todos los proyectos de ley
A un mes y una semana de que concluya la actual gestión, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) está estancada con al menos ocho proyectos de ley “clave” que deben tratarse en la Cámara de Diputados y con la consolidación de una tercera bancada opositora al Gobierno de Luis Arce, “los leales” a Evo Morales, que dicen que si no socializan con ellos dichos proyectos no aprobarán ninguno.
Entre los proyectos de ley programados para su tratamiento en el pleno camaral están: las “modificaciones al Presupuesto General del Estado - gestión 2023”, “uso, control y funcionamiento técnico del dispositivo electrónico de vigilancia”; dos proyectos de ley de créditos externos, uno por $us 52 millones y otro por 15 mil millones de yenes.
También está programado el presupuesto del Plan Operativo Anual (POA) ajustado y el anteproyecto del presupuesto 2024 de Diputados.
Además, están pendientes los proyectos de ley “transitoria para las elecciones judiciales” y el de las interpelaciones a los ministros del gabinete de Luis Arce, aunque ambos están suspendidos en su tratamiento hasta que el Tribunal Constitucional emita un criterio sobre la constitucionalidad de ambas propuestas.
Junto a esos temas está formar la Comisión de Ética y las brigadas departamentales, a pesar que está a un mes de concluir su gestión y en total hacen 24 puntos que deben tratar los diputados en sesión.
Sobre dar luz verde a los proyectos del Ejecutivo, el diputado Héctor Arce, del ala ‘evista’ del MAS, dijo que “mientras un proyecto de ley no sea socializado como corresponde, no va a ser aprobado por nosotros”.
En esa línea, tanto la bancada de ‘evistas’, así como Comunidad Ciudadana y Creemos rechazaron el proyecto de ley de “lucha contra la impunidad de delitos sexuales” porque “promueve y fomenta” las relaciones sexuales entre menores de 12 y 15 años.
El jefe de bancada de Creemos, Fabián Ayala, señaló que “no se puede aprobar una ley que no sea consensuada con las tres bancadas”, más si se tratan temas delicados e importantes.
En contraste, el diputado Rolando Cuéllar de la bancada oficialista, dijo que los “evistas y la derecha” no quieren castigar al “pedófilo de Evo Morales”, quieren que siga impune y por eso rechazaron el proyecto de ley contra la pederastia.