- La Razón - ¿Qué se dijeron Manfred y Claure? Se calienta la campaña electoral
- El País - TSE: Candidatos no están obligados a asistir a los debates del OEP
- Oxígeno Digital - Prado dice que Andrónico tuvo un “lapsus” y asegura que Camacho es un “político preso” y no un “preso político”
- VISION 360 - Prado rechaza convocatoria de Arce y afirma que "la unidad se construye desde las bases"
- Correo del Sur - ‘Evistas’ condicionan diálogo de unidad de la izquierda a la habilitación de Evo como candidato
- Correo del Sur - “Reforma constitucional liberal”, la propuesta de Dunn con base en la “libertad, propiedad, mérito e igualdad”
- La Razón - Abogado llama cobarde a Andrónico y Prado justifica el ‘lapsus’
- UNITEL - Manfred dice que restablecerá “inmediatamente” las relaciones diplomáticas con EEUU e Israel si llega a la silla presidencial
- ATB DIGITAL - La Paz registra 655.971 electores, con predominio de votantes jóvenes
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: lunes 25 de septiembre de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La derecha sólo me acusaba de narcotraficante, y el gobierno de Lucho Arce y David Choquehuanca (dicen) ‘Evo rey de cocaína’. Están los videos. Eso hacen en el ministerio de la Presidencia. Quiero que sepa el pueblo boliviano: Estos temas me están obligando, me han obligado a ser candidato”.
Con esas palabras, el expresidente Evo Morales anunció el domingo su candidatura para las elecciones de 2025. Lo hizo desde su programa dominical y generó polémica.
Y es que Morales, según un recuento realizado, no deja de lanzarse como candidato a diputado, senador o presidente desde hace 30 años. Entre la década de los 90 y en lo que va del Siglo XXI, Morales se presentó como postulante en las elecciones de 1993, 1997, 2002, 2005, 2009, 2014, 2019 y en 2020 (fue inhabilitado).
En contacto con Brújula Digital, Román Loayza, cofundador del Movimiento Al Socialismo (MAS), considera que la apuesta de Morales es “eternizarse” en el poder, y que, en busca de ese objetivo, hoy por hoy, no le importa arremeter contra el propio gobierno que emergió del seno de ese partido.
“Yo no soy su enemigo. Lo conozco de pies a cabeza, quiere eternizarse en el poder. Evo, si otra vez va a ser Gobierno, va a ser hasta morir, como sucede en Cuba y en Venezuela”, aseguró Loayza.
En tanto, el senador Leonardo Loza, del ala evista, destacó la decisión de Morales, la cual dijo se estaba dejando esperar y adelantó que trabajarán por esa postulación.
“Es una alegría que nos da, una señal, una claridad. Nosotros, como soldados de este proceso del instrumento político, vamos a materializar y vamos a trabajar”, aseguró el legislador.
Morales candidato
“En las elecciones nacionales de 1993 decidimos participar, con la experiencia que habíamos acumulado, con candidatos propios, con la sigla del Eje de Convergencia Patriótica”, se lee en la autobiografía de Morales “Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado”.
Morales nuevamente se presentó como candidato a Diputado en las elecciones de 1997, esta vez por Izquierda Unida, y logró finalmente acceder a un curul. En 2002 se presentó a las elecciones como candidato a presidente por la sigla del MAS, pero quedó en lugar.
En 2005, se presentó nuevamente como candidato a la presidencia y ganó los comicios de ese año con el 53,7% de respaldo. Morales también se presentó como candidato a la Presidencia en 2009 y en 2014 y fue reelegido con porcentajes que estuvieron por encima del 60%.
Referendo y 2019
De cara a las elecciones de 2019, en febrero de 2016 se realizó un referendo para consultar al electorado si aprobaba o no la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que establece que el periodo de mandato del Presidente es de cinco años y que puede ser reelecto por una sola vez de manera continua. El 51,3% votó “No” a esa reforma.
En noviembre de 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional resolvió dar luz verde a la relección indefinida al inaplicar, entre otros, el artículo 168 de la CPE, lo que dio vía libre para que Morales pueda presentarse como candidato a la Presidencia en las elecciones de octubre de 2019.
No obstante, esa elección fue anulada después de la auditoría que realizó a esos comicios la Organización de Estados Americanos, que detectó “manipulación dolosa” en actas y en el procesamiento de resultados.
En las elecciones de 2020, Morales, que estaba entonces en el exilio en Argentina, se presentó como candidato a senador por Cochabamba, pero fue inhabilitado.
Rumbo a 2025
En el arcismo consideran “prematuro” el anuncio que hizo Morales, el domingo, de lanzarse como candidato para los comicios de 2025.
“Todavía falta para electorales, tal vez él se estará adelantando”, afirmó este lunes Lucio Quispe, ejecutivo de la CSUTCB afín al Gobierno ante la prensa. En tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que ve “desesperación”.
“Entiendo que es producto de la desesperación, producto de un cálculo político, inclusive hoy se lanza una candidatura prematuramente y sin haber llevado a un congreso todavía, eso muestra la desesperación”, afirmó Montenegro.
Morales, que criticó la postura del Gobierno, sostuvo: “La única desesperación es de los causantes de la derechización del gobierno y del Modelo Económico Social Comunitario Productivo con las fórmulas ortodoxas de disciplina fiscal y endeudamiento del FMI”.