- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 25 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A menos de diez días de la realización del Congreso interno del MAS en Lauca Ñ previsto para el 3 y 5 de octubre, el TCP aún no se pronunció con una sentencia sobre la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) presentada hace nueve meses por la diputada “arcista” Deisy Choque (MAS), quien además volvió a solicitar que el órgano constitucional disponga una medida cautelar que deje en suspenso la vigencia de esa norma impugnada, porque acusa que en algunos de sus artículos establecen el “liderazgo nato” de Evo Morales, afectando el derecho del resto de los militantes. Los magistrados aún no resolvieron la solicitud de la accionante.
En ese evento interno, el MAS tiene previsto elegir al presidente del partido. También se anunció que elegirán al candidato presidencial para los comicios generales del 2025. Se estima que Evo Morales será nombrado para ambas representaciones.
El pasado 4 de septiembre, la accionante Deisy Choque, mediante un memorial, volvió a solicitar al TCP que disponga una medida cautelar para dejar en suspenso la vigencia del estatuto del MAS. Al día siguiente, 5 de septiembre, Choque volvió a ingresar otro memorial ratificando su solicitud de que el TCP disponga una medida cautelar.
El TCP admitió el 24 de agosto la AIA presentada por la diputada Choque, en contra de algunos artículos de estatuto de este partido político. Desde entonces el trámite sigue en la Comisión de Admisión que tampoco se pronunció sobre la última solicitud de medida cautelar de la accionante interpuesta el 4 de septiembre y, por ende, la causa tampoco fue sorteada a magistrado relator.