
La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), afín a Evo Morales, volvió a acusar este sábado al presidente Luis Arce Catacora de presionar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de “pseudo dirigentes sindicales” como Adalid Carvajal, para invalidar el congreso nacional de este partido político previsto para octubre en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.
El vicepresidente Gerardo García, junto con otros dirigentes nacionales, afirmó que el Mandatario está manipulando a “estos supuestos dirigentes, que son estos serviles al presidente Arce, para que ellos hagan lo posible de romper e invalidar nuestra convocatoria para que Evo Morales no sea ratificado presidente del MAS y sea invalidada su candidatura” rumbo a las elecciones de 2025.
García calificó esas acciones como una “desesperación” del Gobierno porque vio que, durante las últimas concentraciones, la gente empezó a rechiflar a Luis Arce, como en San Julián, donde por tratarse de la visita de un presidente del Estado deberían existir unas 1.000 a 5.000 personas, pero no había ni 200 personas, comentó.
El dirigente del MAS dijo que habrá más rechazos hacia el presidente Arce por buscar invalidar la candidatura de Morales, pero anticipó que las bases están fuertes y serán más fuertes porque ya advirtieron que “si esto persiste, habrá movilizaciones para rechazar a estos pseudo dirigentes”.
García descalificó la denuncia del dirigente Adalid Carvajal, quien demandó ante la justicia ordinaria a los vocales del TSE por cometer prevaricato al haber aprobado la convocatoria del congreso partidario.
Sostuvo que esa denuncia es una forma de presión para que el Tribunal Supremo Electoral, a través de la comisión técnica del SIFDE, no asista a supervisar la instalación y desarrollo del congreso, con lo cual una eventual elección de Evo Morales no sería válida por no reunir las condiciones legales que exige la Ley de Partidos Políticos.