Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 20 de septiembre de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados espera la respuesta de las instituciones que fueron consultadas respecto al proyecto aprobado en el Senado, para dar viabilidad a las judiciales e iniciar el trabajo de revisión del documento, informó el presidente de esta instancia legislativa, Juan José Jáuregui. Al mismo tiempo, calificó de irresponsable el trabajo que desarrolló la Cámara Alta.
De acuerdo con el asambleísta nacional del MAS arcista, la futura normativa fue derivada para la revisión de su viabilidad jurídica y técnica al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al Tribunal Agroambiental (TA), al Tribunal Supremo Electoral (TSE), al Consejo de la Magistratura (CM) y, en el Órgano Ejecutivo, a los ministerios de Justicia, de Economía y de Planificación del Desarrollo.
“Hemos enviado notas a todas estas instituciones para que nos respondan y podamos reanudar el trabajo. Lastimosamente, no lo han hecho, por lo que emplazamos, exhortamos a las entidades remitirnos la documentación que es necesaria”, indicó Jáuregui.
Plazos
Sobre los plazos que tiene la comisión que preside para presentar un informe al pleno, el diputado Jáuregui aclaró que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara de Diputados, los 15 días empiezan a correr una vez recibidas las respuestas.
“Son 15 días una vez que se remite el documento. El cómputo de plazos de acuerdo con el Reglamento de la Cámara de Diputados se inicia a partir de la recepción de las respuestas”, indicó el presidente de la Comisión de Constitución.
Observaciones
Entre las observaciones del diputado Jáuregui al documento aprobado en el Senado están el tiempo de trabajo del TSE, la paridad de género, la calificación “en plancha” de los postulantes, el presupuesto de los comicios judiciales y la vacancia de autoridades.
Al respecto el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón señaló que Jáuregui es el menos “calificado para cuestionar la Ley del Senado. Él hizo el reglamento trucho que quería el ministro de Justicia, Iván Lima, y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCO) se lo anuló”. “Sus observaciones son pretextos para seguir saboteando la elección judicial, quieren la prórroga inconstitucional”, dijo.
Andrónico pide aplicar principio de inmediatez
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodriguez, insistió que el proyecto de ley que viabiliza las elecciones judiciales deba tratarse por “principio de inmediatez”.
“Nosotros aprobamos después de, prácticamente, un mes de conciliar, acordar o consensuar y la Cámara de Diputados se da el lujo de remitir a la Comisión (de Constitución) y mandar a consultas a todos lados donde, de repente, ni siquiera corresponde. Por principio de inmediatez, esto debería tratarse en el pleno y aprobarse”, aseguró.