- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 06 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A los resultados del referendo de 2016, que enarbolan por ahora los movimientos del 21F, el Gobierno contrapone la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de noviembre de 2017, que habilita a los actuales mandatarios para buscar la reelección, de manera indefinida, en reconocimiento al “derecho de todo ciudadano a ser elegido y elegir”.
Con el marco de esa tensión política, Bolivia celebra sus 193 años de independencia con muchas tareas pendientes, como la profundización de la democracia, el acceso a los servicios de salud, las reformas de la justicia y la lucha contra la corrupción, pero también con logros indiscutibles como la inclusión social, la reducción de la pobreza y un sobresaliente crecimiento económico, según una evaluación realizada por asambleístas del oficialismo y la oposición.
“Llegamos a este aniversario con dos desafíos, el primero garantizar el estado de derecho y la democracia, con el respeto al voto popular, y el segundo con una agenda pendientes en temas de salud, educación, generación de empleo, lucha contra la corrupción y los delitos organizados, que son temas en los que no hemos avanzado”, afirma el diputado la opositora Unidad Demócrata (UD) Wilson Santamaría.
El asambleísta de UD considera que el presidente Evo Morales y su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), deben estar conscientes de que la situación ya no es como hace 12 años, cuando gozaban de un gran apoyo popular. “Hoy el Mandatario tiene a un 70 por ciento de los electores en contra, una ciudadanía que cuestiona la forma en la que se usan los recursos públicos y un nivel de aprobación bastante bajo y se tiene un ambiente de enfrentamiento por el irrespeto de los resultados del 21F”, sostiene.
Santamaría reconoce algunos avances logrados por el Ejecutivo. “La inclusión social es un avance sin retroceso, la posibilidad de que los sectores indígenas se incorporen a los diferentes niveles de Gobierno es una cosa loable”.
El diputado opositor considera que el mayor reto del partido de Gobierno, en este momento, es respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y los resultados del referendo, “retirando las candidaturas de Evo Morales y Álvaro García Linera”.
CELEBRACIÓN El oficialismo considera que este 6 de agosto “hay mucho que celebrar”. “Lo que los activistas del 21F y partidos de oposición deben hacer es proponer y dejar gobernar, en vez de buscar la confrontación”, sostiene la senadora del MAS Nélida Sifuentes.
“Hay un importante crecimiento económico, hay estabilidad política y a nivel social se está logrando cada vez más la igualdad. Pero la oposición no quiere ver la transformación de nuestra Bolivia, impulsada por nuestro Presidente y solo saben criticar sin propuestas”, afirma Sifuentes.
La senadora del MAS defiende la repostulación de Morales, para buscar un cuarto mandato consecutivo. “Nos dicen dictadura, pero no ven en sus épocas con cuanto de votación entraban a gobernar el país. Lo más democrático es acudir a las urnas, para que sea el pueblo el de decida”, sostiene la asambleísta por Chuquisaca.
Sifuentes reconoce que en el MAS hay debilidades, como la corrupción, pero asegura que ese problema está en nivel medios y grupos que no están comprometidos con el “proceso de cambio”.
“Pero nuestro Presidente y Vicepresidente están libres de eso, nadie los podría acusar de corrupción. Evo Morales trabaja sin horario por nuestro país y con resultados claros que ahora los podemos enumerar y mostrar claramente con datos”, sostiene Sifuentes, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores.
En cuanto a las tares pendientes, la asambleísta del MAS destaca el millonario proyecto lanzado recientemente por el Gobierno para construir 49 hospitales en todos el país.
“La salud se ha vuelto en una prioridad del Gobierno, porque hemos entendido que ese sector estaba descuidado y necesita atención prioritarias. Tendremos hospitales de cuarto nivel con equipamiento avanzado para todos los bolivianos”, afirmó al indicar que la agenda 20-25 busca asegurar una nueva gestión de Gobierno para el presidente Evo Morales.
Sesión
El presidente Evo Morales y la Asamblea Legislativa Plurinacional realizarán hoy la sesión de honor y el desfile oficial en Potosí, por el aniversario patrio.
51.3 por ciento
Referendo
Plataformas ciudadanas y partidos de oposición defienden los resultados del Referendo Constitucional que se realizó el 21 de febrero del 2016, cuando se negó la posibilidad de una nueva respostulación presidencial del presidente Evo Morales.
Apuntes
Fallo del TCP
El Tribunal Constitucional de Plurinacional (TCP) autorizó a Evo Morales a buscar la reelección como presidente sin límites. La resolución emitida en noviembre de 2017 reconoce el derecho del mandatario y todos los ciudadanos a ser elegidos y elegir sin ninguna restricción, basandose en la Convención Americana sobre Derechos Humanos
El fallo se dio debido a que el partido de Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), presentó un recurso abstracto de inconstitucionalidad contra la limitante constitucional a los mandatos consecutivos.
Campaña
Tras el referendo del 21 de febrero de 2016, que rechazó, (con un 51.3 por ciento ) la posibilidad de modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que el Presidente y Vicepresidente puedan ser reelegidos por dos veces continuas, surge la campaña “Bolivia dijo no”, de los colectivos ciudadanos y partidos políticos de oposición que exigen al Gobierno respetar esa consulta.
Elecciones 2019
Las próximas elecciones generales se celebrarán en octubre de 2019; sin embargo, el panorama político del país comenzó a ser tensionado por agrupaciones que exigen al presidente Evo Morales que decline de presentarse como candidato, para una cuarta reelección.