- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ABI
Fecha de la publicación: sábado 16 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 16 de septiembre de 2023 (ABI). – La senadora del MAS, Virginia Velasco, afirmó este sábado que a los legisladores “evistas” no les interesa la transformación de la justicia y que su demanda de aprobar el proyecto de Ley Transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024 solo pretende defender la candidatura del expresidente Evo Morales.
“Estas huelgas son formas de show político, su exigencia de justicia, que resultó en un fracaso, pues defienden a una sola persona y esa persona es Evo Morales”, acusó en declaraciones a radio Panamericana.
Señaló que la huelga de hambre que realizó un grupo de legisladores, que responde al expresidente, por ocho días, en predios de la Asamblea Legislativa, fracasó porque no logró que se convoque a sesión para tratar el proyecto de ley, pero que además tiene varias omisiones.
“Hay intereses personales y políticos, no les interesa la justicia, que es un problema estructural”, argumentó la otrora ministra de Justicia.
La medida de presión ingresó a un cuarto intermedio el jueves en procura de que se reactive el debate Legislativo del proyecto de Ley Transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, que fue aprobado el 31 de agosto en la Cámara de Senadores, tras la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el 31 de julio.
Con esa propuesta, que está en la Comisión de Constitución de Diputados para su revisión, la Asamblea Legislativa Plurinacional tendrá un plazo de 45 días para realizar el proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribuna Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura.
En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contará con 90 días para organizar a convocar a las elecciones judiciales, la tercera en la historia del país.
Para que la norma no sea sujeta a nuevas impugnaciones, la Comisión decidió elevarla en consulta a los ministerios de Justicia, Economía y Finanzas Públicas y a Planificación del Desarrollo, pero además al TSE, al Tribunal Supremo de Justicia y al Consejo de la Magistratura.
El presidente de la Comisión de Constitución, el diputado Juan José Jáuregui, anticipó que el proyecto de ley será sujeto a modificaciones porque en el Senado se hizo un “trabajo irresponsable”.
La senadora Velasco admitió que el proyecto de ley tiene “falencias y observaciones”. Por ejemplo, dijo, en el artículo 7 no se da voz ni voto a las organizaciones sociales y universidades que participarán del proceso de preselección.
En su criterio, ello evidencia “que hay un acuerdo con la oposición (Comunidad Ciudadana y Creemos) y la bancada radical (evista), posteriormente observamos que se votará por plancha y no de manera individual como dicta la Constitución lo que indica un cuoteo de los magistrados, eliminaron también la evaluación oral y escrita”.
“No puede haber intereses mezquinos sobre el interés de la población, esta semana hubo violencia, agresiones, parece que el bloque radical ha aprendido cerrar la Asamblea, desestabilizar y generar un golpe de Estado. A ellos no les interesa la justicia, es un ataque al gobierno y engaño al pueblo. No queremos jueces y magistrados corruptos”, afirmó.
Jfcch/FCH