- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 18 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Diputados supraestatales. | Los Tiempos
- Alejandro Reyes, Comunidad Ciudadana. | Los Tiempos
- Carlos Arrien, Diputado Supraestatal CC. | Los Tiempos
Bolivia conoce a sus representantes legislativos a través de la aparición en medios de comunicación. De los 166 asambleístas nacionales titulares, entre senadores y diputados, destacan por lo menos un 30 por ciento, pero también se tiene los denominados supraestatales, uno por departamento, de los que la población e incluso los propios legisladores conocen muy poco sobre las actividades que desarrollan.
Estos legisladores representan al país ante organismos parlamentarios supraestatales, que, si bien son parte del Órgano Legislativo, responden directamente ante el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Elegidos
En los comicios de 2020, seis fueron electos por el Movimiento Al Socialismo (MAS), dos por Comunidad Ciudadana (CC) y uno por Creemos, con sus respectivos suplentes.
Se elige un supraestatal por cada departamento “por mayoría simple de votos válidos emitidos, de la lista encabezada por las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia”.
Estos diputados supraestatales son los representantes bolivianos ante el Parlamento Andino, Latinoamericano y Caribeño, Unión Interparlamentaria, Indígena y Afrodescendiente de América, el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Los supraestatales del MAS son: Alicia Ticona Quispe, Ana Merelis Genaro, Faustino Ollisco Barrero, Gonzalo Mendoza Leigue, Martha Ruíz Flores y Sara Condori Callizaya.
Por Comunidad Ciudadana: Luis Zúñiga Rojas y Aleiza Rodríguez Montero. Y por Creemos fue electo Carlos Arrien Cronembold.
Presupuesto
Para la gestión 2023, se asignó un presupuesto de 4.363.451 bolivianos. De este monto, del 1 de enero al 30 de abril, se ejecutó 725.674 bolivianos.
Según la escala salarial de la Cámara de Diputados, los titulares ganan un salario mensual de 22.633 bolivianos y los suplentes, 7.544 bolivianos.
Con respecto a gastos en viáticos y según el Decreto Supremo 1778, los legisladores reciben 300 dólares para países de Centro y Sudamérica y el Caribe; y para estados de Norte América, Europa, Asia, África y Oceanía, 360 dólares.
Los senadores y diputados son considerados servidores públicos de primera categoría.
Sesiones
El diputado supraestatal Carlos Arrien, respecto a las sesiones, refirió que tienen una oficina permanente en el subsuelo de la ALP que es atendida por la coordinadora.
“Personal de la Cámara de Diputado y de la Cancillería vienen y sesionan con nosotros, así también sesionamos con el vicepresidente David Choquehuanca, que es el presidente de los supraestatales (...) Tenemos dos sesiones al mes (...) también nuestro suplente que va una vez al mes, entonces son tres veces que se va al mes, ahí depende los días que tengan las sesiones de los seis parlamentos, nosotros nos quedamos”, dijo.
Acción Parlamentaria
El 11 de julio de este año, en la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Organismos Parlamentarios Supraestatales de Integración, se definió su trabajo ante los organismos de integración: Revitalización del Parlamento Indígena, Protección de los Ecosistemas de la Amazonía y Chiquitanía, Integración Regional Sudamericana, la Importancia de la Labor Parlamentaria, Revalorización de la Hoja de Coca, promover el Análisis de Canjes de Deuda por Acción Climática, contra la Trata y Tráfico de Personas.
En la quinta sesión permanente del 5 de septiembre de 2023, los supraestatales aprobaron dos pronunciamientos: a favor de la implementación de derechos de los campesinos y a favor de la declaración de derechos de los pueblos indígenas.
Acciones desconocidas
De acuerdo con analistas, el trabajo de los supraestatales “no es notorio en el país, pero sí esencial para las representaciones de Bolivia en las distintas organizaciones internacionales.
Sus roles más visibles fueron durante los años 2016, 2017 y 2018 con el tema de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Países Bajos.
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes informó que no se conoce muy bien sobre la asistencia a los foros internacionales y que se los tiene en el Legislativo electos “no muy visibles”.
“En teoría, tendrían que rendir cuentas al pleno. Me imagino que ellos tendrían que informar cada cierto tiempo cuáles han sido sus labores de representación, cuando las hay, pero hasta ahora no hemos tenido una rendición de cuentas, no sabemos cuántos han asistido, quiénes”, dijo.
De acuerdo con la Ley 522 del 28 de abril de 2014, “la Comisión Permanente de representantes electos ante organismos parlamentarios supraestatales, debe construir un archivo documentado sobre la participación de representantes bolivianos en organismos supraestatales y presentará un informe anual de actividades y resultados de su labor al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.
No sabemos realmente cuántos y quiénes han asistido a representaciones internacionales y los gastos que se han erogado. Habrá que armar algunas peticiones de informe ”.
Alejandro Reyes
Comunidad Ciudadana
Que vengan, que conserven con nosotros; nuestros informes son públicos, yque nos vean y se empapen en lo que nosotros hacemos porque también nosotros hemos sido electos por el voto popular”.
Carlos Arrien
Diputado Supraestatal CC