Los asambleístas del ala “evista” y los sectores sociales que instalaron un piquete de huelga de hambre en instalaciones de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, en demanda de la realización de las elecciones judiciales, determinaron continuar con la medida de presión. Esto, pocas horas después de que los diputados de esta fracción azul dictaran un cuarto intermedio desde la ciudad de La Paz.
“Las bases no vamos a levantar lo que es la huelga de hambre, nos vamos a mantener hasta que el señor Jerges Mercado, pueda convocar, de una vez, a sesión extraordinaria para tocar la ley 144, que nos habla de elecciones judiciales. Las bases han rechazado que nos repleguemos y tomemos un cuarto intermedio”, informó, Franco García, el presidente de la Dirección Política del MAS-IPSP en Cercado, quien también asume la medida.
CUARTO INTERMEDIO
Hoy, tras siete días huelga en La Paz y cinco bajas, el sector afín a Evo Morales resolvió un cuarto intermedio con miras a que los legisladores puedan ingresar a la Cámara de Diputados y tratar el polémico proyecto de ley para las judiciales.
García denunció que, tras este anuncio, el sector “arcista” y funcionarios públicos que responden a Mercado agredieron a sus compañeros del ala “evista”, razón por la cual las bases determinaron no levantar la medida de presión.
Producto de ello, a estas horas, 10 huelgas representantes de los distritos, comerciantes y transportistas del MAS en la Llajta, continúa la extrema medida en la Brigada Parlamentaria.
ASAMBLEÍSTAS CONTINÚAN
Más temprano, seis asambleístas departamentales “evistas” que hoy cumplen su tercer día de huelga en instalaciones de la Asamblea Legislativa Departamental, asumieron continuar con la medida. A ellos se sumaron seis profesionales.
“Para nosotras, como asambleístas departamentales, asambleístas valerosas mujeres, las medidas continúan. El cuarto intermedio es para que ingresen a trabajar, como ellos comunican que no hay garantías de trabajo, que los dejemos trabajar, entonces que trabajen”, indicó al respecto, Juanita Ancieta.
PACTO DE UNIDAD Y MOVILIZACIÓN
Desde la ciudad de La Paz, el Pacto Unidad no descartó movilizaciones nacionales en demanda de elecciones judiciales.
Pide que Jerges Mercado convoque a sesión extraordinaria para tratar, de manera “urgente”, la ley que dará paso a las elecciones judiciales. “Cuidado que el pueblo se levante”, advirtieron desde esta instancia.