- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 14 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Reconociendo que existe la necesidad de tratar lo antes posible una norma que garantice la ejecución de las elecciones judiciales para cumplir con una población que exige cambios en el sistema de justicia nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, afirmó que esta instancia legislativa cuenta con sus propios procedimientos y tiempos, por lo que no se somete a otro Órgano del Estado ni al Senado.
“Somos conscientes que hay que hacer las elecciones judiciales, pero nosotros no marchamos al ritmo de otros órganos del Estado, somos un órgano independiente y la Cámara de Diputados tampoco marcha al ritmo de Senadores, somos una cámara respetuosa de los senadores, pero no nos sometemos tampoco a ellos, tenemos nuestros ritmos, nuestro reglamento y así va a ser”, enfatizó la autoridad legislativa en conferencia de prensa.
Sobre los pedidos de algunos legisladores para tratar esta normativa en sesión plenaria con dispensación de trámite, Mercado aclaró que los reglamentos señalan que esto solo se puede hacer cuando hay una catástrofe nacional declarada.
“No tenemos una calamidad ni catástrofe declarada o una emergencia nacional, por eso es que no hemos sesionado de manera directa en el hemiciclo, no es capricho de la Directiva ni de las fuerzas de oposición o del MAS”, consideró.
Anteriormente, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodriguez, había manifestado que no se ve “voluntad” por parte de la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de ley que regula las elecciones judiciales tras que la norma haya sido enviada a consultas a diferentes instancias.
“Si hay algo que adicionar, suprimir o modificar, hay que hacerlo, pero no estamos viendo esa voluntad que se requiere, la sentencia del TCP menciona necesariamente que una ley con dos tercios, nosotros hemos cumplido”, afirmó.
Recordó además que se logró consensuar un proyecto de ley y que luego fue aprobado por dos tercios en el pleno del Senado, sin embargo, la Comisión de Constitución en Diputados, decidió remitirlo a consulta antes de comenzar su tratamiento.