- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 13 de septiembre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 13 de septiembre de 2023 (ABI).- El exdirigente y fundador del instrumento político MAS-IPSP, Félix Santos, afirmó este miércoles que el congreso convocado por el expresidente Evo Morales en Lauca Ñ, Cochabamba, es ilegal por no haber sido consensuado con las organizaciones sociales matrices.
Recordó que el Estatuto Orgánico del MAS-IPSP indica que todos sus congresos deben ser dirigidos por los ejecutivos de las organizaciones matrices, y pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no autorizar su realización.
"En el estatuto fija que los congresos deben ser en consenso; y que cuando tratas de dividir es expulsión (…). Entonces, creo que don Evo Morales ha cometido una infracción y ha violado el estatuto, recordarle que quien intenta dividir a las organizaciones es expulsado", señaló.
No solo el exdirigente sindical cuestionó las características del próximo congreso, sino también el resto de organizaciones del Pacto de Unidad que denunciaron falta de consenso con las bases para la definición de la sede del encuentro que definirá la composición de la nueva directiva del MAS.
Morales fijó como sede del congreso nacional el municipio cochabambino de Lauca Ñ, donde se elegirá el 3, 4 y 5 de octubre a la nueva directiva.
Diferentes sectores y bases sociales del MAS rechazaron la sede, porque consideran que fue una decisión inconsulta con la estructura orgánica y las matrices del instrumento político.
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) decidió no participar del congreso, porque consideró que es un acto discriminatorio al reducir a cinco el número de delegados de esa organización matriz de los indígenas.
El Consejo Departamental Originario de Markas y Ayllus del Chuquiago Marca (Codemac) La Paz también decidió no participar del encuentro; en tanto, gremiales de El Alto protestaron porque no fueron tomados en cuenta, a pesar de que muchos de sus miembros son fundadores del instrumento político.
fch/Afbs