- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 13 de septiembre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Primera premisa: Al pueblo boliviano no le interesa la pelea de los masistas. Esa es una pugna que genera desconfianza entre todos los actores de la sociedad y agentes económicos, sea a escala nacional o internacional. Con esas disputas internas, el MAS ha dejado de ser una opción nacional para el pueblo boliviano y eso debe quedar claro porque el partido no busca soluciones a los problemas del país; los provoca.
Segunda: Por una parte, quieren acuñar el discurso de la sustitución de importaciones y eso también está alejado de la gente, porque el MAS dejó de brindar esperanza y por eso también dejó de ser una opción. El pueblo boliviano no vive ni de la izquierda ni la derecha, vive de su esfuerzo de cada día. Del pan que consiguen con ese esfuerzo cada día ese 80% de la población que es informal.
Tercera: Si bien el ciclo del MAS se agotó, la oposición tradicional tampoco genera confianza en el pueblo boliviano. Se debe reconstruir la economía de Bolivia con nuevos liderazgos para todos. Más allá de un proyecto personal, debe existir una propuesta de país. El caudillismo ya pasó de moda.
No son los líderes por si solos los que generan soluciones. Esto se logra con la unidad de voluntades. Es la coincidencia de criterios la que te permite estructurar un proyecto de alcance nacional con una nueva visión, sin bloqueos.
Cuarta: ¿Quiénes van a buscar la unidad? Los líderes políticos tradicionales han gobernado o han cogobernado este país y, por lo tanto, la gente no les cree.
Además, en este momento de peleas internas del MAS, de pugnas por el poder, la oposición no tiene ningún peso político, perdió la voz. Hace 15 días ellos apoyaron unas elecciones judiciales que, por la fecha, viola la Constitución. Con esa ley corta no se puede elegir magistrados por seis años. Hay cosas raras y la oposición, con voces dispersas, antes levantaba la voz; hoy no lo hace.