- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 13 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A ocho días, diputados evistas vieron cinco bajas en su huelga que exige una sesión parar abordar el debate por la ley de las elecciones judiciales.

El diputado Freddy Mamani, en puertas de la Asamblea Legislativa.
IMAGEN: RRSS
LA PAZ / 13 de septiembre de 2023 / 11:05
Los diputados evistas que instalaron una huelga de hambre en el edificio de la Asamblea Legislativa decidieron un cuarto intermedio en su protesta y esperarán la convocatoria al debate en la Cámara de Diputados para la aprobación de la ley de elecciones judiciales.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y expresidente de ese órgano camaral Freddy Mamani, que también tomó parte en la huelga, comunicó la decisión. “No estamos levantando definitivamente; (y va a durar) hasta que puedan lanzar la convocatoria”, dijo el legislador a los periodistas en el mismo edificio del Órgano Legislativo.
De no ser convocada la sesión para abordar el proyecto de ley para las elecciones judiciales, los diputados dijeron que analizarán la continuidad de la protesta.
La huelga del ala del expresidente Evo Morales cumplió este miércoles su octava jornada. El lunes, los diputados Héctor Arce, Renán Cabezas, Santos Mamani y Antonio Colque decidieron tapiarse en las instalaciones de la Asamblea Legislativa.
Hasta la mañana de este miércoles sumaron cinco bajas en la huelga de hambre.
Elecciones Judiciales
La propuesta de ley a la que se refieren los diputados fue aprobada por la Cámara de Senadores el 31 de agosto; exactamente a un mes de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitiera la Sentencia Constitucional 60/2023, que anuló la convocatoria, el reglamento y la Ley 1513, de elecciones judiciales.
Luego de ser remitida a Diputados, la Comisión de Constitución decidió enviar una consulta a los órganos Ejecutivo y Judicial, al TCP y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el contenido de la propuesta de norma con el fin de “no cometer errores” procedimentales.
Ahora, las tres fuerzas de la Asamblea Legislativa buscan consenso para reencaminar las judiciales.
Entretanto, el TSE desahució los comicios para este año y prevé la votación para la segunda o tercera semana de enero de 2024, aunque condicionó ello a que los legisladores remitan la lista de 96 postulantes preseleccionados para el proceso.25.