- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 13 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

En medio del conflicto con el ala “evista”, el presidente de Diputados, Jerges Mercado, afirmó este miércoles que si bien son conscientes de que se deben hacer las elecciones judiciales, la Cámara Baja tiene su propio ritmo para tratar las normas y desechó que se vaya a aplicar la dispensación de trámite.
Mercado se pronunció junto al “ala arcista” en instalaciones de la Asamblea Legislativa, después de haber podido ingresar en medio de movilizaciones a favor y en contra.
“Somos conscientes de que hay que hacer las elecciones judiciales, pero nosotros no marchamos al ritmo de otro Órgano del Estado, somos un órgano independiente y la Cámara de Diputados tampoco marcha el ritmo de senadores, somos una Cámara respetuosa de senadores, pero no nos sometemos tampoco a ellos. Tenemos nuestros ritmos, tenemos nuestro reglamento”, dijo Mercado.
El ala “evista” realizó una huelga de hambre, en demanda de que se trate la ley para convocar a la preselección de candidatos judiciales con dispensación de trámite, pero Mercado descalificó esa posibilidad.
“Nuestro reglamento es claro y nuestro reglamento tiene nivel de ley: dice que se puede hacer por dispensación de trámite cuando hay una catástrofe nacional declarada. No tenemos una calamidad, una catástrofe o una emergencia nacional declarada”, dijo el presidente de Diputados.
Por el contrario, Mercado culpó a los huelguistas de haber perjudicado el trabajo legislativo. Señaló que la Comisión encargada de la ley no pudo reunirse por falta de garantías, en medio de las medidas de presión.