- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 13 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La Paz, 13 de septiembre de 2023 (ANF).- Tras la declaración de cuarto intermedio de la huelga de los “evistas”, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, calificó como día histórico el retorno a las funciones de la Asamblea Legislativa e inició el acuerdo con las demás fuerzas políticas para la próxima sesión camaral.
Tras ocho días de huelga en el ingreso principal a la Asamblea Legislativa, los diputados “evistas” decidieron esta mañana suspender su medida de presión con la condición de que el presidente de la Cámara de Diputados llame a una sesión para abordar el proyecto de ley de las elecciones judiciales
La jornada pasada, Mercado reprochó la medida de sus colegas de partido porque supuestamente obstruían el normal desarrollo de las actividades del Legislativo y dijo que no pueden realizar ningún tratamiento normativo porque no tienen garantías.
“Hay un sinnúmero de leyes que no pueden esperar. El pueblo boliviano necesita 300 millones de dólares que se inyecten a la economía para un sinnúmero de proyectos de desarrollo. Las mujeres, niños y adolescentes están esperando que salga esa ley, que la han venido postergando, que lucha contra ese flagelo de violencia a nuestros niños y a nuestras mujeres. El pueblo boliviano está esperando una serie de leyes y también, por supuesto, vamos a dar la prioridad que corresponde a defender, como lo hemos venido haciendo, la facultad interpelativa que tiene cada diputado y cada senador”, dijo Mercado tras ingresar a la Asamblea Legislativa.
Luego de sus declaraciones ante los medios de comunicación, el presidente de la Cámara Baja ingresó a una reunión con los jefes de bancada de las demás fuerzas políticas para acordar cuándo iniciarán la sesión camaral para tratar normativas.
Los diputados “evistas” del Movimiento Al Socialismo piden que se apruebe, con celeridad, el proyecto de Ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024. Sin embargo, la Comisión de Constitución de la Cámara Baja envió el documento a consulta al Ejecutivo y no se sabe si ya retornó al Legislativo para que continúe su conducto regular.
“Somos conscientes que hay que hacer las elecciones judiciales, pero nosotros no marchamos al ritmo de otro órgano del Estado. Somos un Órgano independiente y la Cámara de Diputados tampoco marcha al ritmo de Senadores. Somos una Cámara respetuosa de los senadores, pero no nos sometemos tampoco a ellos. Tenemos nuestros ritmos, tenemos nuestro tratamiento”, resaltó Mercado.
//FPF//