- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 13 de septiembre de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cochabamba, 13 de septiembre de 2023 (ABI).- El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba inició en Mizque el ciclo de talleres de prevención y fortalecimiento de capacidades de gestión contra el acoso y violencia política hacia las mujeres electas.
“Como Órgano Electoral comprendemos que la representación de las mujeres es importante, porque hace parte de la democracia intercultural”, expresó la presidenta del TED, Ruth Pontejo.
La presidenta de Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Cochabamba (Adeco), Gregoria Hinojosa, agradeció al TED por la actividad.
“Actualmente, tal vez, como concejales vemos la vulneración de derechos humanos hacia las mujeres en algunos municipios; los talleres nos ayudarán a formarnos”, manifestó.
Las temáticas abordadas fueron la Ley Contra el Acoso y Violencia Política Hacia las Mujeres (Ley 243) y la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia (Ley 348).
Así también, testimonios de mujeres electas como autoridades que vivieron la vulneración de sus derechos hasta perder la vida, como la concejala Juana Quispe, como una razón para promulgar la Ley 243, el 28 de marzo de 2012.
Participaron diferentes autoridades como la presidenta del TED; el vicepresidente, Sixto Fuentes; el vocal Humberto Valenzuela; la presidenta de Adeco, Gregoria Hinojosa; concejalas y concejales del municipio de la región Cono Sur, que expresaron y coincidieron en que se debe velar por la democracia participativa y, como autoridades, luchar por la defensa de los derechos de las mujeres electas autoridades.
Rdc/Afbs