Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 28 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Son los mismos actores, los mismos partidos políticos. ADN, MNR, MIR, NFR y otras organizaciones políticas, que han sido recicladas en nuevas siglas, son las que están promoviendo el voto nulo, vale decir, quienes eran actores principales de la democracia de pacto y de los cuoteos en la elección de autoridades judiciales, hoy van por la nulidad de este proceso eleccionario", dijo.
Los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge "Tuto" Quiroga, el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, anunciaron que votarán nulo en las elecciones judiciales.
Asimismo, plataformas ciudadanas y legisladores de la oposición realizan movilizaciones en diferentes puntos del país para "socializar" el voto nulo entre los ciudadanos que acudirán a las urnas.
Martínez, en conferencia de prensa, agregó que las personas que manejan el discurso del voto nulo, realizan una "distorsión" de la realidad porque finalmente esa opción no tendrá ningún efecto en los resultados de las elecciones.
"Están haciendo distorsiones que no condicen con la verdad de los hechos. Están llamando al voto nulo sabiendo muy bien que el voto nulo no tiene ningún efecto jurídico, eso quiere decir que no les interesa ni el presupuesto (que se destina a este proceso y tampoco) la realidad de la justicia que está en el piso, (es decir en) crisis", apuntó.
Dijo que de forma negativa intentan “boicotear y anular” el proceso eleccionario.